Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde la Asociación de Frigoríficos de Colombia criticaron la decisión de reactivar la instalación de mataderos en lugares con 10.000 y 20.000 habitantes.
El presidente de ese gremio, Álvaro Urrea, fue enfático al criticar la decisión del presidente Gustavo Petro, quien firmó el decreto para revivir muchos mataderos municipales que fueron clausurados por la deficiencia sanitaria en la que operaban, la mala manipulación de alimentos y más hechos que van en contra de salud pública.
Una de las razones principales por las que se dejó de usar este método de venta de carne en Colombia es por la mala manipulación de alimentos que había en diferentes lugares del país y en los que no contaban con las condiciones de salubridad necesaria.
Fue precisamente en ese tema que Urrea hizo énfasis durante su entrevista en Blu Radio. Allí mencionó que a medida abre la puerta para que municipios de menor tamaño vuelvan a contar con mataderos, pero plantea inquietudes sobre la capacidad de control y regulación, especialmente en el transporte y condiciones sanitarias.
(Vea también: Aprenda a sazonar o adobar las carnes de la manera correcta, deles un sabor especial)
Esto, para la Asociación de Frigoríficos de Colombia es retroceder 15 años, pues desde esa industria han trabajado para que las condiciones en las que se vende los productos cárnicos sean mejores.
“Es que llevamos 15 años precisamente depurando las plantas de beneficio para convertirlas en frigoríficos, plantas modernas que cumplan con todas las especificaciones que requiere el manejo de un producto como la carne y resulta que ahora, después de que ya tenemos prácticamente a puertas todas las plantas, los frigoríficos certificados con sus habilitaciones o sus autorizaciones sanitarias, lista, y resulta que vamos a decirle a estos mataderos que estaban cerrados, señores, ustedes pueden volver a abrir. Eso realmente, me disculpan, no tiene presentación”, dijo.
El decreto de la Presidencia menciona que con la reapertura de los mataderos municipales “se reducirán los costos de traslado del ganado, se mitigará el flagelo del abigeato y se evitará el sacrificio de animales en potreros que no tienen ningún control”, además de “competir con los monopolios de los frigoríficos”.
El presidente Petro asegura que tomó esta determinación para que bajara el precio de la carne, sin embargo, dice Urrea que esto no sucederá porque el aumento en los costos de transporte de animales no vivos a las plantas nacionales tiene un impacto mínimo en el precio final de la carne.
Este es uno de los alimentos que se ha elevado en la alimentación diaria de los colombianos y aunque el precio final varía dependiendo de muchas condiciones, en todos los estratos está más cara que antes.
De hecho, actualmente es difícil conseguir que una libra de carne esté por debajo de los 13.000 pesos, así que los colombianos han tenido que decantarse por otros alimentos que les proporcionen proteína.
(Vea también: Carne molida jugosa y ‘sueltica’: paso a paso fácil para prepararla en 20 minutos)
Para esta época final de año, los colombianos seguramente comprarán más carne para las reuniones familiares y, sobretodo, los populares asados que para esta época del año son más comunes.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo