A endeudados les aclaran importante tema para que no cometan error común al pagar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los créditos y préstamos son dos de los productos bancarios más comunes para obtener financiamiento. Al adquirirlos, se asume una obligación a futuro.

Los créditos y préstamos son dos de los productos bancarios más comunes para obtener financiamiento. Al adquirirlos, se asume una obligación a futuro.

No obstante, pueden surgir situaciones inesperadas que reduzcan o eliminen los ingresos disponibles, afectando la capacidad de gestionar estas deudas.

Es por esto que los bancos ofrecen varias alternativas para ayudarlo a pagar esta deuda, entre ellas está la renegociación de deuda y la compra de cartera.

(Vea también: Bancolombia aclara cómo es su renegociación de deudas; hay herramienta clave)

Muchos deudores se preguntarán ¿cuál es la mejor opción?, y la verdad es que la respuesta depende del perfil de cada persona. Sin embargo, Catherine Pereira, decana de la escuela Internacional de ciencias económicas y administrativas de la Universidad de La Sabana, explicó que la compra de cartera puede aportar dos beneficios que son: bajar la tasa de interés que se paga en los créditos que tiene una persona, y unificar varias deudas en una sola.

Por otra parte, “la renegociación de una deuda permite pactar una tasa de interés menor también, pero se hace sobre el monto de la deuda adquirida y no por varias deudas. Por ello, la renegociación es menos beneficiosa en términos de flujo de caja mensual de un deudor”, agregó Pereira.

Para Alfredo Barragán, especialista en banca de la U de Los Andes, la reestructuración de la deuda no solo implica ajustar los términos del préstamo, sino que también puede tener implicaciones en la calificación crediticia. “Dependiendo de cómo se realice la reestructuración, puede resultar en un cambio en el puntaje crediticio”, aseguró.

Por otro lado, la compra de cartera tiende a ofrecerse a aquellos que han demostrado un buen historial de pagos. “Esta distinción resalta la importancia de mantener un buen hábito de pago para tener acceso a mejores opciones financieras en el futuro”, explicó Barragán.

Es por esto que a la hora de tomar una decisión, los deudores deben analizar su perfil y su historial crediticio.

La cartera vencida de las entidades a marzo de este año tuvo un aumento de 22 %.

Desde la temporada de aumento de tasas, se ha visto cierta tendencia de impago en las personas, pues adquirir una deuda comenzó a ser cada vez más costoso en materia de intereses, y aunque estos ha reducido progresivamente, la cartera vencida sigue en aumento.

Esta es una realidad que las entidades financieras no ocultan y que las cifras del sistema financiero comprueban, pues con corte a marzo de 2024, la cartera vencida de los establecimientos de crédito alcanzó $ 35,4 billones, cifra que aumentó 22,15 % si se compara con la vista en marzo de 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo