Nuevo anuncio de Compensar dejaría a muchos preocupados: "Tenemos problemas grandes"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl director de Compensar, Andrés Barragán, habló sobre los problemas financieros que enfrentan varias EPS en Colombia y cómo estas podrían afectar el servicio.
Barragán explicó las razones detrás de esta situación y dejó claro que, a pesar de las dificultades, Compensar seguirá atendiendo a los usuarios.
En la entrevista, Barragán hizo énfasis en que los problemas no son nuevos y que las pérdidas financieras y las dificultades en los estados de resultados han sido evidentes.
Además, destacó que han buscado dialogar con el Gobierno y encontrar soluciones para asegurar la continuidad de la atención médica.
En relación a las declaraciones del ministro de Salud , quien comparó la situación con “una tormenta en un vaso de agua”, Barragán respondió con firmeza: “No, esto es una tormenta verdadera”.
(Vea también: Líos de EPS Sura, Sanitas y Compensar por los que peligran y se reventarían en septiembre)
Subrayó la importancia de discutir la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es el monto que el Gobierno paga a las EPS por cada paciente afiliado. Según Barragán, la UPC no está siendo suficiente para cubrir los gastos de salud, lo que genera un déficit financiero.
Barragán explicó que la UPC cubre una parte de los costos de atención médica, pero no incluye otros aspectos como los gastos administrativos, nuevas tecnologías médicas, y servicios sociosanitarios, entre otros.
Además, mencionó que la carga de enfermedad ha aumentado debido al envejecimiento de la población y la situación pos-COVID, lo que ha incrementado los costos de atención.
El director de Compensar destacó que no se ha dejado de atender a ningún paciente y que la atención médica a los usuarios continuará. A pesar de las dificultades financieras, aseguró que seguirán cumpliendo con los indicadores y las obligaciones.
Sin embargo, también señaló que es necesario encontrar soluciones junto al Gobierno para abordar el déficit financiero y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud.
(Vea también: Confirman número de personas que serían afectadas por lío de Compensar, Sanitas y Sura)
“No vamos a quebrar. Ya tenemos problemas financieros grandes. Nuestras empresas son empresas muy grandes, muy reconocidas. Lo que estamos diciendo al Gobierno es que no nos está alcanzando la plata, tenemos problemas financieros, empezamos a no cumplir con indicadores, pero vamos a seguir cumpliendo. Nunca hemos dejado de hacer de atendernos a los usuarios, y lo seguiremos haciendo mientras esperamos poder conversar con el gobierno y buscar soluciones. Todo lo que estamos pidiendo nosotros es sentémonos al gobierno y miremos soluciones”, reveló el directivo de Compensar EPS.
En cuanto a las medidas propuestas por el Gobierno, como la posibilidad de hacer giros directos a los hospitales, Barragán advirtió que esta medida no resolvería el problema de fondo, ya que la insuficiencia de recursos sigue existiendo. Mencionó que han solicitado una revisión de la UPC y han señalado un déficit aproximado del 6 % en la misma.
Barragán también aclaró que esta no es una problemática exclusiva de tres EPS, sino que afecta a diversas entidades del sistema de salud.
Barragán concluyó haciendo un llamado al Gobierno para sentarse a dialogar y encontrar soluciones conjuntas. “Seguiremos prestando”, reafirmó Barragán, haciendo hincapié en la responsabilidad de las EPS de seguir brindando atención a los usuarios a pesar de las dificultades financieras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo