Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad de seguridad social seguirá prestando sus servicios de salud hasta que el Gobierno defina a qué EPS trasladará a todos sus afiliados.
En la mañana de este viernes 5 de abril, la caja de compensación Compensar sorprendió a sus usuarios al informar que, de manera voluntaria, le solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud retirar su programa de EPS.
(Vea también: Alarmante mensaje por intervención a Sanitas y Nueva EPS: “Preocupan pacientes crónicos”)
La petición oficial se llevó a cabo este jueves por medio de una carta dirigida a la Supersalud, en la que se mencionó que, después de más de 30 años de compromiso con el servicio de la salud, se solicita aprobación para retirar “de manera total y voluntaria dicho programa del Sistema de Seguridad Social en Salud”.
En el pronunciamiento compartido por la compañía en sus canales oficiales se afirma que esta radical decisión se toma por el preocupante panorama que atraviesa el sistema de salud en el país.
“La decisión Obedece a la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia. Hecho que afectó considerablemente la viabilidad y sostenibilidad del programa”, se lee inicialmente en el comunicado.
Asimismo, Compensar EPS señala que el hecho de no poder garantizar un servicio óptimo a sus afiliados con las condiciones de calidad que la caracteriza hace inviable la continuidad de su proyecto de salud.
“Compensar espera que la solicitud de retiro y liquidación voluntaria de su programa de EPS sea aceptada por la Superintendencia Nacional de Salud, y continuará atendiendo a los usuarios de la mejor forma posible, hasta el último día en que estén a su cargo”, agregaron desde la caja de compensación.
Así las cosas, las personas afiliadas a Compensar EPS seguirán recibiendo atención normalmente hasta que la Supersalud acepte la liquidación de la misma y disponga de una fecha en la que los afiliados sean trasladados a la entidad que defina el Gobierno.
Con la decisión tomada por la caja de compensación, un poco más de 2 millones de colombianos cambiarán su prestadora de servicios de salud.
Según datos compartidos por el periodista Fernando Quijano Velasco en La FM, Compensar EPS cuenta actualmente con 1,7 millones de afiliados del régimen contributivo y 372.558 del régimen subsidiado.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo