Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pocos afiliados a estas entidades no saben de los 4 auxilios que tienen y que los pueden sacar de apuros ya sea con vivienda, desempleo o educación.
Las cajas de compensación en Colombia juegan un papel fundamental en el bienestar de miles de trabajadores y sus familias por los beneficios que por ley les deben ofrecer a todos sus afiliados con diferentes servicios de bienestar y ayudas que pueden sacar a muchos de apuros.
(Vea también: Compensar busca profesionales en Bogotá y ofrece buenos sueldos)
Sin embargo, por la gran cantidad de usuarios que manejan, muchos de ellos desconocen realmente los alcances que tienen las cajas de compensación como Compensar, Cafam, Colsubsidio, entre otras en el país. Por ejemplo, hay 4 subsidios muy buenos que no muchos lo usan y es fácil aplicar para recibir la entrega de dinero.
Uno de ellos es el de vivienda, que puede servir para comprar, construir o mejorar la casa de los afiliados, siempre y cuando sea de interés social (VIS). Para acceder a este beneficio es importante conocer dos factores: los ahorros u aportes del grupo familiar y el crédito que logre obtener a través de su entidad financiera. Este auxilio solo se otorga una vez en la vida.
También, otros de los muy comunes que existe es el subsidio familiar o monetario, que es una prestación social al afiliado trabajador que gane hasta 4 salarios mínimos y que tenga personas a cargo, como hijos menores o discapacitados, hermanos o padres mayores de 60 años.
Además, uno de los que muy poco reclaman es el subsidio de desempleo, que les sirve a los que están sin trabajo; sin embargo, para reclamarlo hay que cumplir con una serie de requisitos.
Los beneficios que se obtienen son el pago de seguridad social por 6 meses. Bono de alimentación, salario mínimo y medio dividido en seis meses y subsidio familiar por medio año y una capacitación laboral.
Finalmente, el último es el subsidio educativo, un auxilio anual si se cuenta con beneficiarios hijos o hermanos huérfanos (6 a 18 años) que reciban subsidio monetario y cursen educación básica primaria y secundaria. El aporte educativo es un programa se dispone una vez al año.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo