Telmex, Izzi y todas las compañías de Internet que bajan sus precios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-26 18:35:26

Estas compañías buscarán bajar sus precios de internet y ofrecerán paquetes con más velocidad.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que las compañías de internet como son Telmex, Izzi, Total Play, Cablecom, entre otras más han bajado desde el 2016 al 2023 los precios de sus paquetes de internet y además ofrecen más velocidad.

(Vea también: Día Internacional del Abuelo: ¿Por qué se celebra el 26 de julio?)

En el reporte Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas 2023, el IFT identificó una mejora de servicios comparándolo con el año 2016, así como una mayor velocidad de bajada por una menor renta mensual.

Comparativa de precios del 2016 al 2023 en los paquetes de internet

Los paquetes ‘single play‘ tuvieron una disminución en la renta mensual de los paquetes de velocidades de bajada de 10 hasta 100 Mbps, desde el 2016 hasta el 2023.

  • 10 Mbps: el rango de renta mensual real disminuyó de 350 y 721 pesos a 249 y 627 pesos
  • 50 Mbps: el rango de renta mensual real disminuyó de 757 y 816 pesos a 349 y 674 pesos
  • 100 Mbps: el rango de renta mensual real disminuyó de mil 49 a 449 y 799 pesos

En el caso de los paquetes ‘doble play‘ que ofrecen internet fijo y telefonía, tuvieron un aumento de concesionarios que ofrecen este servicio. Teniendo una reducción mensual desde el 2016 al 2023.

  • 10 Mbps: el rango de renta mensual real disminuyó de 638 a 400 pesos.
  • 20 Mbps: el rango de renta mensual real disminuyó de 599 a 430 pesos.
  • 50 Mbps: el rango de renta mensual real disminuyó de 839 a 599 pesos.
  • 100 Mbps: el rango de renta mensual real disminuyó de mil 079 a 940 pesos.

Los paquetes ‘triple play‘ que ofrecen tv de paga e internet y telefonía fijos, a pesar de ser un paquete que las compañías ofrecen poco, la renta mensual también tuvo una reducción en los últimos 7 años:

  • 20 Mbps: bajó de 579 y  mil 352 pesos a 420 y 650 pesos
  • 30 Mbps: decreció de 655 y mil 47 a 600 y 900 pesos
  • 50 Mbps: disminuyó de 729 y mil 320 a 550 y mil 40 pesos
  • 100 Mbps: se redujo de 829 y mil 279 a 700 y mil 90 pesos

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo