Así se pagaría la seguridad social de trabajadores independientes; habría varios cambios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los trabajadores independientes en Colombia deberán hacer cambios para pagar la seguridad social si se aprueba la reforma laboral.

La reforma laboral propone cambios sustanciales sobre lo que debería ser el pago de la seguridad social de los trabajadores independientes en Colombia.

La modificación supone que, en ese compromiso, los empleadores tendrán responsabilidad sobre esas obligaciones.

(Vea también: Qué pasa con la pensión de jubilados que están con Colpensiones y mueren; ojo a jugadita)

Algunas organizaciones de trabajadores independientes en Colombia habían pedido revisar este punto a riesgo de que fuera un palo en la rueda para que las empresas decidieran hacer contrataciones a término fijo o por obra o labor.

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, aseguró en todo caso que estas modificaciones propenden por mantener los derechos adquiridos por los trabajadores, pero que se han venido diluyendo en los últimos 30 años.

(Vea también: Colpensiones aclara duda con pensión poco pedida que puede tener con 50 semanas cotizadas)

A ojos del gobierno Petro, esta iniciativa tiene en cuenta un enfoque en el que los trabajadores independientes en Colombia también contarán con garantías sobre los derechos adquiridos en un trabajo.

Esto incluye entonces poner límites y reglamentar el uso de contratos como el fijo o el que se hace por un tiempo determinado.

(Vea también: Afiliados de Colpensiones reciben ultimátum por fecha clave; Gobierno puede intervenir)

Otros cambios sobre la cotización de trabajadores independientes en Colombia

Con esto de base, dice la reforma, se busca la formalización de los trabajadores independientes en Colombia de sectores como plataformas digitales (repartidores y conductores).

Lo anterior teniendo en cuenta que son colaboradores vinculados de forma dependiente y con subordinación o de forma independiente y autónoma, según explica el proyecto.

(Vea también: Colpensiones explicó quiénes recibirán entre $ 1,3 y $ 6,5 millones: serán muy afortunados)

El punto está en que, en caso de que sea aprobada la reforma laboral del gobierno Petro, estos trabajadores independientes en Colombia no van a poder tener cláusulas de exclusividad sobre la actividad de reparto.

Adicionalmente, uno de los cambios más significativos de la iniciativa buscaría que el pago de aportes a seguridad social para los trabajadores vinculados de forma independientes deberá ser asumido, en parte, también por el empleador.

(Vea también: Fondo privado de pensiones dio buena nueva a colombianos: abrió una llamativa inversión)

Con esto de base, el aporte para la seguridad social será dado en un 60 % por el empleador y el 40 % por el trabajador independiente en Colombia.

(Lea también: Colpensiones dio aviso importante por cambio con reliquidación en Colombia; muchos sonríen)

Dice la bancada opositora a la iniciativa que, de aprobarse definitivamente, este punto llevaría a que las plataformas restrinjan el libre uso de las aplicaciones para generar ingresos, lo que empujaría a más personas a la informalidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo