Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Usuarios han denunciado que les han cobrado mucho dinero por el servicio en vísperas de Navidad, incluso cuando las distancias son cortas, pero puede evitarlo.
En los días especiales de diciembre, como Navidad y Año Nuevo, muchas personas optan por pedir un taxi en vez de desplazarse en su propio vehículo porque eso les permite tomarse unos tragos y no estar preocupados por la inseguridad si no hay un parqueadero en el cual dejarlo.
(Ver también: Taxistas en Valledupar se oponen a subir sus tarifas; proyecto del taxímetro no arrancó)
Sin embargo, muchos usuarios se han quejado de que en este mes los taxistas se han aprovechado de la situación y han cobrado grandes cantidades de dinero por recorridos relativamente cortos.
Ante esto, el gremio aseguró que los trancones, la alta demanda y los recargos nocturnos han sido los causantes de esa situación y por eso no se han salido de la normalidad, pero muchos creen que no es así.
Para evitar esa situación, que es bastante incómoda y molesta, debe tener en cuenta cuánto es que le pueden cobrar máximo para que no lo vayan a estafar a la hora de coger el servicio de taxi en las fechas especiales.
Desde el 20 de enero de este año, la Alcaldía de Bogotá anunció los aumentos en los costos de la unidad de un servicio de taxi, por lo que la tarifa mínima pasó de 4.500 a 5.200 pesos.
Ahora, hay que destacar que tal como explicó Deyanira Ávila, secretaria de movilidad de la ciudad, esos valores varían dependiendo de los recargos y demás.
Por ejemplo, para las personas que usen taxi en la noche de Navidad o Año Nuevo, deben tener en cuenta que se les cobrará el recargo nocturno, el cual va desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana y tiene un valor de 2.500 pesos sobre el costo total de la carrera.
Además, como es domingo y festivo, también le podría costar 2.500 pesos más. Es decir, si usted va de un sitio cercano a otro, que corresponda a un valor de carrera mínima, no pagaría solo los 5.200 pesos que están establecidos, sino hasta 10.200, recordando que es de noche y que es domingo y festivo, si se devuelve en la madrugada del 25 o el primero de diciembre.
(Ver también: Confirman aumento que tendrá carrera mínima y banderazo de taxis en 2024)
Tenga en cuenta que el taxímetro mide una unidad cada 100 metros, lo que corresponde a 104 pesos para 2023. Es decir, apenas ve que el número de ese elemento va subiendo, puede hacer sus propias cuentas para que vaya midiendo cuánto le toca pagar al final del recorrido.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo