Estos colombianos no están obligados a declarar renta en 2024 con los cambios que hubo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-15 06:55:04

La Dian dispone de datos muy claros en cuanto a quiénes no deben presentar el documento. Siga este pasa a paso para consultar si le corresponde hacerlo.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) es una entidad que este 2024 ha adaptado una cara más amigable debido a que su director, Luis Carlos Reyes, se ha vuelto un fenómeno de TikTok.

Él ha decidido responder varias preguntas prácticas sobre la declaración de renta que tienen que hacer ante la entidad algunos colombianos. Pero ¿quiénes no están obligados a hacerlo?

(Vea también: Cuáles son los documentos (exactos) que deben pedirle para expedirle factura electrónica)

En el país casi todo tipo de profesiones u oficios son objeto de recaudación de impuestos. Si alguien tiene que declarar renta o no, va a depender de la cantidad de dinero que gane.

Con los cambios que hubo para 2024 con la reforma tributaria del presidente Gustavo Petro, ahora más colombianos deben tributar, puesto que se eliminaron varias exenciones y hubo otras determinaciones.

¿Quiénes no están obligados a declarar renta en 2024?

  • Quienes no son responsables de impuestos a las ventas. Cuyos ingresos brutos provengan por lo menos en un 80 por ciento de pagos originados en una relación laboral o legal y reglamentaria.
  • Quienes tengan patrimonio bruto que no exceda los 211,7 millones de pesos en el último día del año gravable.
  • Quienes tengan ingresos brutos que no sean iguales o superiores a los 65,8 millones de pesos en el año gravable.
  • Quienes no hagan compras superiores a los 65,5 millones de pesos con tarjetas de crédito en el año gravable.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Así es la ruta más larga del SITP en Bogotá: 118 paradas y la demora es como ir a Melgar

¿Cómo saber si tengo que hacer declaración de renta?

Cualquier persona que tenga ingresos superiores a 1.400 unidades de valor tributario (UVT) en el año gravable, debe declarar renta. Esto quiere decir que quienes tengan ingresos por 65’891.000 millones de pesos o más durante todo el año y un patrimonio superior a los 211 millones de pesos deben presentar su declaración.

Para conocer de forma más práctica si tiene que declarar o no, la Dian dispone un apartado específico que puede usar cumpliendo con los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página dispuesta por la entidad para consultar declaraciones sugeridas.
  • Ingrese en la caja su número de identificación sin comas ni puntos.
  • Dé ‘click’ en consultar y luego el sistema arrojará automáticamente si debe declarar renta o no.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo