Pasos para saber si tiene un proceso de embargo en Colombia; podría evitar problemas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ante dicha situación, es importante que las personas que tengan deudas por las que no han podido responder sepan si están en algún proceso.

Cuando una persona adquiere determinada deuda y no puede responder por ella, una de las medidas que se adquieren en Colombia es el embargo.

Esta es una medida cautelar que se aplica con el fin de garantizar el cumplimiento de una futura sentencia en la que se establezca que una persona, natural o jurídica, deba responder con el pago de una deuda.

(Vea también: Cuál es el momento para cancelar una tarjeta de crédito; cuotas de manejo influyen)

Por ello, si existe una deuda pendiente en la que no se llega a un acuerdo de pago, un acreedor puede solicitar un embargo a un juez, quien puede ordenar la incautación de los bienes para saldar la deuda.

Ante dicha situación, es importante que las personas que tengan deudas por las que no han podido responder sepan si están en algún proceso de embargo con el fin de poder defenderse ante dicha situación.

(Vea también: Colombianos con tarjeta de crédito reciben una buena idea: les ayudará con sus pagos)

¿Cómo saber si está en un proceso de embargo?

En primer lugar, el juzgado notificará por correo electrónico o correo postal si hay un embargo en su contra. La notificación incluirá información sobre la deuda, el acreedor y el proceso de embargo.

  • También, puede realizar la consulta a través de la página web de la Rama Judicial para ver si hay embargos en su contra.
  • Posteriormente, haga clic en ‘Consulta de Procesos Nacional Unificada’ (CPNU).
  • Luego de clic en ‘Consultar por nombre o razón social’.
  • Ahí podrá diligenciar el formulario con los datos personales con el fin de realizar la consulta.

(Vea también: Anuncio sorprendería a personas que deben plata y no tienen para pagar; es con embargo)

Solicite un certificado de tradición y libertad

De otro lado, puede solicitar un certificado de tradición y libertad en la Superintendencia de Notariado y Registro.

Este certificado le mostrará si hay embargos sobre sus bienes.

De igual manera, si tiene dudas sobre si está en proceso de embargo, lo más conveniente es contactar a un abogado para que lo pueda asesorar correctamente.

(Vea también: Reportados en Datacrédito que necesitan dinero, beneficiados por 5 bancos muy famosos)

¿Qué hacer si está en proceso de embargo?

  • Comuníquese con el acreedor: Intente llegar a un acuerdo de pago con el acreedor para evitar el embargo.
  • Solicite un levantamiento del embargo: Si ya ha pagado la deuda o si no está de acuerdo con el embargo, puedes solicitar un levantamiento del embargo al juez.
  • Declare insolvencia: Si no puede pagar la deuda, puede declararse insolvente ante un juez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo