Pasos para saber si tiene un proceso de embargo en Colombia; podría evitar problemas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAnte dicha situación, es importante que las personas que tengan deudas por las que no han podido responder sepan si están en algún proceso.
Cuando una persona adquiere determinada deuda y no puede responder por ella, una de las medidas que se adquieren en Colombia es el embargo.
Esta es una medida cautelar que se aplica con el fin de garantizar el cumplimiento de una futura sentencia en la que se establezca que una persona, natural o jurídica, deba responder con el pago de una deuda.
(Vea también: Cuál es el momento para cancelar una tarjeta de crédito; cuotas de manejo influyen)
Por ello, si existe una deuda pendiente en la que no se llega a un acuerdo de pago, un acreedor puede solicitar un embargo a un juez, quien puede ordenar la incautación de los bienes para saldar la deuda.
Ante dicha situación, es importante que las personas que tengan deudas por las que no han podido responder sepan si están en algún proceso de embargo con el fin de poder defenderse ante dicha situación.
(Vea también: Colombianos con tarjeta de crédito reciben una buena idea: les ayudará con sus pagos)
¿Cómo saber si está en un proceso de embargo?
En primer lugar, el juzgado notificará por correo electrónico o correo postal si hay un embargo en su contra. La notificación incluirá información sobre la deuda, el acreedor y el proceso de embargo.
- También, puede realizar la consulta a través de la página web de la Rama Judicial para ver si hay embargos en su contra.
- Posteriormente, haga clic en ‘Consulta de Procesos Nacional Unificada’ (CPNU).
- Luego de clic en ‘Consultar por nombre o razón social’.
- Ahí podrá diligenciar el formulario con los datos personales con el fin de realizar la consulta.
(Vea también: Anuncio sorprendería a personas que deben plata y no tienen para pagar; es con embargo)
Solicite un certificado de tradición y libertad
De otro lado, puede solicitar un certificado de tradición y libertad en la Superintendencia de Notariado y Registro.
Este certificado le mostrará si hay embargos sobre sus bienes.
De igual manera, si tiene dudas sobre si está en proceso de embargo, lo más conveniente es contactar a un abogado para que lo pueda asesorar correctamente.
(Vea también: Reportados en Datacrédito que necesitan dinero, beneficiados por 5 bancos muy famosos)
¿Qué hacer si está en proceso de embargo?
- Comuníquese con el acreedor: Intente llegar a un acuerdo de pago con el acreedor para evitar el embargo.
- Solicite un levantamiento del embargo: Si ya ha pagado la deuda o si no está de acuerdo con el embargo, puedes solicitar un levantamiento del embargo al juez.
- Declare insolvencia: Si no puede pagar la deuda, puede declararse insolvente ante un juez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo