¿Cómo dividir una casa heredada entre hermanos? Hay opciones para no sacarse los ojos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-07 16:10:31

Cuando fallece una persona, los bienes que le pertenecían son transmitibles a sus legatarios. Sin embargo, suelen presentarse discordias al repartir.

A la hora de saber quiénes pueden reclamar una herencia y conocer cómo hacerlo y cuánto cuesta, también está una de las posibilidades más comunes de todas, que es la de dividir una casa que fue dejada a varios hermanos.

Se trata de un proceso complejo, especialmente cuando existen diferentes intereses y opiniones entre los involucrados. Sin embargo, hay varias vías legales para resolver esta situación.

(Vea también: Tres cosas para hacer antes de repartir una herencia)

De acuerdo con el portal web Abogados de Familia, la forma más amigable y económica es llegar a un trato entre todos los hermanos sobre la forma de dividir el inmueble. Esto puede incluir la venta y la división del dinero, o que uno de los hermanos compre las partes de los demás.

Igualmente, se puede considerar vender la posesión en una subasta pública en la que puede participar cualquier persona o empresa. El precio de salida vendrá marcado por la tasación de un profesional.

¿Cómo ceder los derechos de una herencia a un hermano?

Por otra parte, el trámite para ceder los derechos de una herencia, conocido en términos legales como sucesión contenciosa, debe efectuarse dirigiéndose a una notaría con el propósito de celebrar el contrato de cesión de derechos herenciales y hacer las actuaciones correspondientes al acto jurídico a celebrar, que según datos del Ministerio de Justicia, requiere los siguientes documentos:

  • Copias autenticadas del registro de civil de nacimiento y defunción del causante o de los causantes.
  • Copias autenticadas del registro civil de nacimiento de los herederos y cédulas de ciudadanía.
  • Copias autenticadas del registro de matrimonio, si el causante fue casado.
  • Copias autenticadas del registro civil de nacimiento de los cesionarios y cédulas de ciudadanía.
  • Escrituras o títulos de propiedad de los bienes del causante.

¿Qué hacer si los herederos no se ponen de acuerdo?

Si la negociación directa es difícil, puede ser necesario recurrir a la mediación o a la intervención de un abogado especializado en sucesiones.

En caso de no concretar ningún acuerdo, cualquiera de los herederos puede iniciar una demanda de partición ante un juez (sucesión contenciosa). El cual, a través de un proceso judicial, determinará la forma más adecuada de dividir la propiedad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo