Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El famoso impuesto del 4 x 1.000, que muchos gobiernos han prometido quitar o disminuir, se mantiene sin cambio en Colombia, y muchas personas no saben de él.
Al ignorar ese cobro, muchos colombianos están cediendo dinero sin saber que es posible salvarse de él, o por lo menos elegir a cuáles gastos se les aplica y a cuáles no.
(Lea después: Las cuentas de ahorros que están exentas del 4×1.000, alivio de algunos colombianos)
El 4 x 1.000 es un impuesto, oficialmente llamado Contribución para la Equidad (CREE), conocido con esa cifra porque implica un cobro del 0,4 por ciento a ciertas transacciones financieras, especialmente retiros de cuentas de ahorro y depósitos. Su objetivo principal es financiar programas sociales y de seguridad, pero ha sido tema de polémica debido a su impacto y a las diferentes opiniones sobre su efectividad.
Los contribuyentes del régimen simple pueden eximir una cuenta del 4 x 1.000. Eso sí, hay un requisito crucial para hacerlo. Cada persona tiene derecho a tener una sola cuenta sin el impuesto, por lo que solo se puede elegir qué cuenta estará exenta.
Si se desea cambiar la cuenta favorecida, debe solicitar a la entidad donde la tiene que se desmarque esa cuenta, para luego sí hacer la solicitud con la entidad de la que quiere marcar como beneficiada.
Dando por hecho que no tiene otra cuenta exenta del 4 x 1.000, o que no ha tenido nunca antes alguna otra, también puede pedir que a sus cuentas de Nequi o Daviplata se les exima del impuesto. Los procedimientos para hacerlo, en cada una de estas cuentas, son distintos.
De acuerdo con La FM, en Nequi, el servicio surgido de Bancolombia, deberá comunicarse con la línea de atención al cliente, que desde su celular es al número 3006000100, y hacer la solicitud de manera verbal. También es posible mediante el chat de atención al cliente en www.nequi.com.co. El cambio quedará hecho en un máximo de 4 días.
En Daviplata, de Davivienda, el procedimiento es algo más sencillo, pues se puede hacer solo con la aplicación móvil o entrando en la plataforma virtual, pero la emisora enfatiza en que solo funcionará si se cumple la condición de ser la única cuenta, sin tener otra marcada. La opción está en el menú al que se ingresa mediante las tres líneas que aparecen en la parte superior izquierda, buscando la opción ‘Más servicios’ y activando el botón ‘Exención del 4×1000’.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo