Cuáles son las tres claves para que los emprendedores puedan crecer, según expertos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-07 13:00:26

En Colombia es difícil hacer crecer los emprendimientos por gastos e impuestos, pero hay consejos para que estos se mantengan y crezcan dentro del mercado.

Según la Red de Cámaras de Comercio de Colombia, en 2022 se crearon un total de 310.000 empresas nuevas en el país, lo que demuestra que hay una tendencia de que muchos ciudadanos quieren dejar de ser empleados para apuntarle a sus propios negocios.

(Ver también: Si quiere ganar dinero con cero inversión, estas son 3 ideas para emprender desde casa)

Sin embargo, de esas muchas no salen a flote, porque por más ganas que se le metan, aveces es complicado conseguir clientes, pagar los recibos, el arriendo del local, los impuestos y demás, por lo que les toca cerrar.

Por otro lado, hay otras que sí logran mantenerse e incluso hasta competir en el mercado, gracias a un golpe de suerte, a que tenían un capital mayor o porque siguieron las recomendaciones de los expertos en cuanto a objetivos y demás para organizar mejor el emprendimiento. 

Ante esto, la empresa Siigo, una compañía que lleva más de 30 años apoyando a los emprendedores en Colombia, compartió las claves para que un emprendimiento pueda mantenerse y crecer de una forma importante. 

Según explicó el CEO de Siigo, David Ortíz, hay tres claves fundamentales para que las nuevas empresas puedan tener éxito en cualquiera de los sectores económicos que hay en Colombia: objetivos, innovación y tecnología. 

“Ningún negocio en el mundo puede funcionar desconociendo sus metas a corto, mediano y largo plazo”, explicó Ortíz, quien agregó que es fundamental desde el principio fijar los objetivos para tener un rumbo y camino al cual llegar y que no todo sea como improvisado, por decirlo de alguna manera.

Por su parte, explicó que la innovación en los procesos y los productos es otro factor clave, ya que si encuentran una zona de confort y se quedan ahí, puede que en el dinámico mercado que hay se queden en el camino y tanto los consumidores como los trabajadores se aburran, por lo que es fundamental siempre buscar nuevas formas, caminos y demás que les permitan a los trabajadores y a la compañía en sí a crecer.

Finalmente, concluyó diciendo que es vital sistematizar la empresa, ya que eso ayudará a que los procesos sean más eficientes y así mismo, a la hora de hacer temas contables, por ejemplo, todo será más fácil para presentar informes, revisar balances y demás. 

Siguiendo estos tres consejos, explicó Ortíz, será mucho más fácil llevar la empresa y de la misma manera hacerla crecer para que sea próspera dentro del competido mercado colombiano y global. 

(Ver también: Con estas claves, su negocio podrá crecer y transformarse digitalmente en Colombia)

Ayudas del gobierno para emprendedores

Cabe destacar que los emprendedores tienen beneficios y ayudas por parte del gobierno que les permite hacer crecer más rápido el negocio, tales como:

  • Subsidios para empleo a jóvenes.
  • Crédito para jóvenes emprendedores.
  • Ley de emprendimiento.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo