Billeteras virtuales están expuestas a ciberataques: cómo evitarlo y recomendaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLeandro Cuozzo, investigador de seguridad en Kaspersky, explicó cómo se puede proteger el sistema de pagos inmediatos de ciberataques.
En entrevista con Valora Analitik, Leandro Cuozzo, investigador de seguridad en Kaspersky, explicó cómo se puede proteger el sistema de pagos inmediatos de ciberataques.
En primera medida, dijo Cuozzo, “es muy importante la concientización y más en este tipo de ataques que siempre tienen el componente de ingeniería social, porque tratan de manipularte, de atacar a tu cabeza, entonces lo más importante siempre es tener conciencia de cómo funcionan los sistemas de pago”.
(Lea también: Riesgo en WhatsApp de Colombia: cómo es la nueva estafa de ‘hackers’, con llamada y todo)
Además, el experto hizo hincapié en la importancia de estar atentos a los puntos claves del proceso cuando se está haciendo una transferencia; de cómo funciona, quién inicia el pago, cómo son los comprobantes, revisar que el vendedor confirme en su sistema si se hizo la transferencia o no, en pocas palabras, siempre hay que desconfiar de la tercera persona.
“Nunca debes confiar en el dispositivo de otro porque no tienes ni idea que hay en ese dispositivo, solo debes confiar en lo tuyo, en lo que tienes el control de tus sistemas”, explica Cuozzo.
Por ello, Cuozzo recomienda ser conscientes de cómo funciona el sistema de pago; cómo se recibe un pago, cómo funciona la billetera virtual, estar al tanto o al día de las estafas posibles que hay dando vueltas.
“Todo esto requiere mucho esfuerzo y dedicación de las personas y de todos los jugadores que entren en estos sistemas de pagos inmediatos, desde el que lo desarrolla, hasta el gobierno que lo regula, como también uno como cliente o el trabajador del negocio que ofrece este medio de pago”, señala el experto.
A partir de ello, dijo el experto, “es fundamental estar atentos y hacer los chequeos pertinentes teniendo la mente fría cuando hay dinero por medio que es donde están acechando los criminales cuando este tipo de herramientas están funcionando”.
¿Qué es la ingeniería social y cómo afecta a los sistemas de pagos inmediatos?
El concepto de ingeniería social, de acuerdo con Cuozzo, es cuando el delincuente usa sus tácticas para persuadir a las víctimas y sacar provecho del momento.
“Un estafador va a tratar de manipular tu mente para hacerte creer algo. Por ejemplo, una estafa cuando este tipo de aplicación es falsa, los delincuentes tienen como intención hacerte creer que te hacen una transacción y te muestran un comprobante que es legítimo, cuando en realidad no lo es y para eso puedo utilizar distintas técnicas”, explica.
En un escenario de esos, el delincuente trata de manipular a la víctima para que tome decisiones en caliente con el fin de que no pueda pensar la decisión bien y haga la transferencia bajo presión.
(Relacionado:¿Cómo atacan los cibercriminales al sistema de pagos inmediatos?)
¿Cómo puede el sector bancario ayudar a prevenir estas estafas?
Como primera medida, explica Cuozzo, lo más importante es concientizar. Es decir, todos los que estén detrás del desarrollo un sistema de pago inmediato que no lo regule gobierno, hagan campaña de concientización explicando que existen este tipo de estafas y podemos poder ser víctimas.
Además, no tener miedo en denunciar ya que muchas veces el gran problema de las estafas que la gente le da vergüenza decir que los estafaron.
(Vea también: Nueva modalidad de hackeo tiene preocupados a muchos: de qué se trata y cómo identificarlo)
“Es importante que las autoridades registren este tipo de denuncias y se hagan cargo para ayudar a las personas cuando sean estafadas, acompañándolos y tratando de recolectar la mayor cantidad de información para tratar de atrapar a los estafadores y darle contención a esta persona que fue estafada”, indica Cuozzo.
Por ello, es importante concientizar a las personas de cuáles son como esos ataques o esos signos de alarma que uno debe identificar en esos momentos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo