Cómo planear ser un pensionado feliz en Colombia; experto lanzó tips para jóvenes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioPlanificar una jubilación adecuada requiere una estrategia financiera bien estructurada y decisiones informadas a lo largo de la vida laboral.
Planificar una pensión adecuada en Colombia requiere una estrategia financiera bien estructurada y decisiones informadas a lo largo de la vida laboral. Teniendo en cuenta la importancia de estas decisiones, Gerardo Quintero, director de 90 minutos, entrevistó a Marcelo Duque, experto en temas pensionales.
Asimismo, el especialista comentó ‘¿Cómo planeo ser un pensionado feliz?’ donde se abordan temas importantes para los empleados del país. Teniendo en cuenta que, una buena etapa de pensión es importante.
(Lea también: Afiliados a Colpensiones recibirán auxilio (más de $ 5 millones) este 2025; hay requisitos)
Ahora bien, dentro del grupo de recomendaciones está:
- Conozca el sistema pensional colombiano: Existen dos regímenes principales y cada uno tiene características específicas en cuanto a requisitos y beneficios. Por ende, es fundamental entender las diferencias para elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
- Elija el régimen que más le convenga: Teniendo en cuenta lo anterior, analice factores como su edad, ingresos y expectativas de pensión para determinar cuál régimen es más favorable.
Por ejemplo, puede ser más beneficioso un régimen para trabajadores que tienen salarios más bajos y buscan una pensión estable. Mientras que el otro podría convenir a quienes tienen ingresos más altos y desean mayor control sobre sus aportes.
- Ahorre desde joven, con disciplina y paciencia: Iniciar los aportes a temprana edad permite acumular más capital y aprovechar el interés compuesto. La constancia en los aportes es esencial para alcanzar el monto deseado al momento de la jubilación.
- Realice aportes voluntarios: Además de los aportes obligatorios, considere realizar contribuciones adicionales para incrementar el monto de su pensión. Estos aportes pueden deducirse de la base gravable del impuesto sobre la renta, ofreciendo beneficios fiscales.
- Diversifique sus inversiones: No dependa únicamente de la pensión obligatoria. Explore otras opciones de inversión, como fondos de pensiones voluntarias, bienes raíces o instrumentos financieros, para asegurar múltiples fuentes de ingresos en su retiro.
- Manténgase informado y actualizado: Las normativas y condiciones del sistema pensional pueden cambiar. Asista a charlas, consulte con asesores financieros y esté atento a las reformas para tomar decisiones oportunas y acertadas.
(Vea también: Afiliados a Colpensiones, alístense: en julio de 2025 se vienen 4 cambios grandes)
Una planificación proactiva y bien informada es esencial para garantizar una pensión que le permita mantener su calidad de vida durante la jubilación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Muestran imágenes de angustiante balacera en Mazurén (Bogotá): heridos, vidrios rotos y pánico
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Nación
Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”
Sigue leyendo