Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aquellas personas que van a solicitar una pensión de vejez deben cumplir con varios requisitos cuando ya hayan cumplido las semanas de cotización y la edad.
Es común que los colombianos decidan trasladarse del fondo privado al público cuando están por pensionarse. Aterrizando en Colpensiones reciben algunos beneficios y pierden otros que tenían en los fondos privados.
De hecho, con la reforma pensional que adelanta su trámite en el Congreso, el Gobierno ha dado a conocer que cada vez serán más las personas que lleguen a esta entidad pública y, con esto, habrá cambios que pueden afectar a muchísimos afiliados.
De cuánto demora una persona en recibir su primer mesada cuando busca la pensión con Colpensiones ya se ha escrito en Pulzo y en esta oportunidad se explica cómo se logra acceder a este proceso.
Según la página de la entidad los requisitos para solicitar la pensión de vejez son los siguientes:
Luego de hacer este proceso, la entidad tiene un plazo de 4 meses para decidir si aprueba o niega la solicitud. Sin importar cuál sea la decisión, desde Colpensiones se comunicarán con la persona para darle una razón.
(Vea también: Colpensiones sale de Colombia con un fin de Petro: ¿cuándo y por qué viajará?)
La edad pensional es la misma para quienes están en el fondo privado y en el fondo público. En el caso de los hombres, deben haber cumplido 62 años y en el caso de las mujeres, los 57 años.
Actualmente, ambos deben haber cotizado 1.300 semanas, que son aproximadamente 26 años.
Sin embargo, en los próximos años habrá un cambio grandísimo para las mujeres, pues, luego de un fallo en la Corte Constitucional, a las mujeres se les pedirán 1.000 semanas cotizadas, manteniendo la misma edad de jubilación.
Como actualmente están en el debate de la reforma pensional, algunos expertos señalan que la aprobación llevará a que, en unos años, el país se vea obligado a subir la edad de pensión. Esto, por ahora, no es un hecho, pero se debe tener en el panorama de los que se jubilarán en unos 20 años.
El Gobierno tiene un documento en el que detalla lo que debe hacer una persona que se vaya a pensionar en Colombia. Son 6 pasos:
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Sigue leyendo