Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
En algunos casos, como en vuelos comerciales comprados durante promociones, el valor del reembolso puede alcanzar hasta el 80 % del pago total.
Perder un vuelo puede ser una experiencia frustrante, especialmente en un país como Colombia, donde el transporte aéreo puede llegar a ser costoso para muchas personas.
(Vea también: Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: “Lo hago por ustedes”)
Por fortuna, las leyes colombianas ofrecen opciones para recuperar parte del dinero invertido en un tiquete no utilizado, incluso si la responsabilidad recae en el pasajero. En tiquetes promocionales de bajo costo, el reembolso puede llegar a representar hasta el 80 % del valor total, ya que los impuestos y tasas suelen ser una parte significativa del precio.
Por ejemplo, un tiquete promocional Bogotá-Medellín de 50.000 pesos: tarifa base 10.000 pesos, IVA 1.900 pesos, tasa aeroportuaria 30.000 pesos, otros cargos 8.100 pesos. Si pierde el vuelo, puedes recuperar 40.000 pesos (80 % del total). En vuelos internacionales, como Bogotá-Miami, los impuestos pueden superar los 200.000 pesos, haciendo el reembolso aún más valioso.
En Colombia, los derechos de los pasajeros en el transporte aéreo están regulados principalmente por los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), emitidos por la Aeronáutica Civil, y el Código de Comercio, junto con normativas de protección al consumidor como la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor).
Estas leyes establecen que los pasajeros tienen derecho a reembolsos parciales o totales en ciertas circunstancias, incluso si no utilizan el servicio por decisión propia.
En este caso, la aerolínea debe devolver el 100 % del valor pagado, incluyendo la tarifa base, impuestos y tasas, sin penalidades. Este derecho aplica incluso a tiquetes promocionales, siempre que se notifique dentro del plazo.
El reembolso debe procesarse en un máximo de 30 días calendario.
Esto incluye el IVA (19 % de la tarifa base), la tasa aeroportuaria (entre 20.000 y 50.000 pesos para vuelos domésticos) y otros cargos, como el impuesto al combustible.
Si una aerolínea se niega a devolver lo correspondiente, el pasajero puede presentar una queja formal ante esta entidad, que media en disputas y puede imponer sanciones.
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Sigue leyendo