Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una de las panaderías insignia de la capital y que sigue siendo un símbolo de la tradición y el sabor que tiene la capital. Esta es su historia.
Lo que comenzó hace más de cinco décadas como una pequeña panadería de barrio atendida con dedicación y calidez es hoy un ícono de la tradición bogotana.
(Vea también: Por qué no hay panadería Hornitos fuera de Bogotá; abrir tienda cuesta una fortuna)
La famosa panadería Hornitos nació en 1980 con el propósito de ofrecer pan fresco a los vecinos de un local, ubicado en el barrio Galán (occidente de Bogotá), de la mano de su dueño Bernardo Parra, un panadero que inició a hornear desde los 13 años y no volvió a parar.
A través de los años, la panadería se destacó por sus recetas cuidadas y un trato cercano hacia sus clientes. En la actualidad, Hornitos cuenta con 22 puntos de venta en Bogotá y mantiene la esencia de panadería de barrio donde las familias encuentran un punto de reunión con la tradición.
En el paso, el gerente general de la organización, David Parra, comentó que la apertura de cada nuevo punto de venta de Hornitos les puede costar cerca de 1.000 millones de pesos.
La marca produce más de 7 millones de unidades de pan al año y ofrece un portafolio de más de 550 referencias, desde panes tradicionales hasta opciones modernas como postres gourmet.
Para el año 2024, la empresa tiene un equipo compuesto por más de 1.250 empleados que cumplen funciones en todos los puntos de venta, en las oficinas de la compañía y en las plantas de producción.
Dice Parra que el éxito de esa panadería radica en su capacidad para adaptarse sin perder sus raíces y a la incorporación de tecnología de punta, además de la expansión de su oferta que evoca los sabores de la nostalgia y calor de hogar.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo