Nación
Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
David Susa, experto en finanzas y cofundador de MejorCDT habló sobre el nuevo índice de arrepentimiento financiero y las opciones para invertir.
Con la llegada del dinero de la prima muchos colombianos piensan en cómo gastar el dinero o ya tenían proyectado el gasto de este ingreso antes de obtenerlo. Lo cierto es que después del uso de este que muchos colombianos se arrepienten y ahora hay cifras para soportarlo.
Y es que MejorCDT, la ‘fintech’ colombiana que ha propuesto una forma sencilla y fácil de invertir en el país, acaba de lanzar su índice de arrepentimiento financiero, con métricas que permiten medir qué tanto se arrepienten las personas de gastarse la prima.
David Susa, cofundador de la ‘startup’ en entredicho, señaló a Pulzo que este arrepentimiento reduce cuando se planifica, lo cual impacta directamente en la satisfacción al momento de usar el dinero.
“Mucha gente cree que se necesita mucho dinero y la verdad es que desde 50.000 pesos se pueden hacer cosas como los CDT. Entonces la invitación es a que comiencen y lo hagan con MejorCDT”, señaló Susa.
Adicionalmente, el emprendedor señaló que aunque las personas colombianas piensan que los pequeños montos de inversión suelen ponerse en pirámides o negocios que terminan siendo estafas, la modalidad de CDT se ha consolidado como una de las que más ha aumentado y tiene ventajas destacables:
“8 de cada 10 colombianos se arrepienten de cómo se gastaron esos ingresos extra, como la prima. Encontramos que se arrepienten más los hombres que las mujeres y además hay un componente emocional muy fuerte, porque más de la mitad de las personas han gastado su dinero atendiendo a sus emociones”, agregó Susa.
Hay muchas formas de poner a crecer el dinero en el país, pero sin duda una de las opciones que han estado en crecimiento durante los últimos años es la de los certificados de depósito a término (CDT).
Esta opción permite invertir montos determinados de dinero a plazos pactados con el banco. Cuando se cumple el tiempo acordado, el banco devuelve el dinero más el porcentaje de rentabilidad acordado desde un inicio. Entre más dinero se invierte y más tiempo se deja el dinero en manos del banco, más porcentaje de rentabilidad se obtiene.
“Ayudamos a las personas para que inviertan en CDT’s de manera fácil, totalmente digital y con la seguridad de que su dinero está en un banco”, señaló Susa.
La plataforma MejorCDT hace un seguimiento en vivo a las tasas de rentabilidad para que los usuarios puedan ver la que más les favorece al momento de su consulta. Además, pueden abrir su CDT directamente desde la plataforma y retirar el dinero antes de tiempo sin penalidad, en caso de que ocurra algún imprevisto.
“Abriría tres CDT con tres plazos diferentes, para aprovechar diferentes tasas del mercado y en diferentes bancos. Eso se puede hacer con MejorCDT, ofrecemos el panorama en todas las entidades y se puede hacer la simulación en tiempo real”, recomendó Susa.
Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes
Sigue leyendo