Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad privada, que administra sistemas de negociación y mercados de acciones en el país, tiene requisitos muy sencillos para incursionar en ese negocio.
Muchos ciudadanos se han preguntado cómo invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) o quiénes pueden invertir en ella. Lo primero que se debe aclarar es que cualquier persona natural o jurídica puede destinar su dinero en ella, pero deben tener claras las maneras más confiables para hacerlo.
De acuerdo con un informe de Portafolio, hay 3 opciones que son seguras, la primera es la inversión directa en bolsa, que cuenta con la asesoría de las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB) y ofrecen consejos accionarios a los clientes para que puedan tomar decisiones más acertadas considerando los riesgos la manera en la que se da la inversión y las condiciones particulares de cada operación.
(Vea también: Se viene uno de los negocios más grandes en la historia Colombia; moverá billones de pesos)
Por otra parte, están las aplicaciones avaladas por la BVC que son dos: Trii y Tyba. De esta manera, y en pasos muy sencillos, puede mover su dinero por medio del teléfono celular. Los programas están disponibles para todos los sistemas operativos y se pueden descargar desde Google Play Store y App Store. Asimismo, debe tener en cuenta que requiere tener cédula de ciudadanía, una cuenta bancaria a su nombre y un mínimo de 100.000 pesos para hacer la inversión inicial.
Por último, los fondos de inversión colectiva (FIC), que enlazan a varios inversionistas para que, en conjunto, acceda a múltiples oportunidades, mientras aportan al crecimiento de pequeños y medianos emprendimientos.
Según datos de la página web de Bancolombia, la Bolsa de Valores de Colombia administra los sistemas de negociación y registro de los mercados de acciones, renta fija, derivados, divisas, OTC y servicios a emisores. Actúa como plataforma en la que intermedian inversionistas y entidades que necesitan capital. La BVC es una entidad privada constituida como sociedad anónima y cuyos accionistas son las Sociedades Comisionistas de Bolsa.
Para este punto hay que tener claro que los valores pueden variar, pero normalmente el monto mínimo para empezar a invertir es de 5’000.000 pesos. Esto teniendo en cuenta que las comisiones o costos de administración se deducen de los recursos invertidos y pueden representar hasta un 3 % del monto invertido.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo