Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ciudadanos, que hasta ahora comienzan su vida laboral o los que quieren mejorar el currículum que ya tienen, pueden considerar efectivas recomendaciones.
Los consejos para tener una hoja de vida exitosa y sin errores son variados y funcionan dependiendo el contexto, pues no todas las ofertas o las empresas buscan lo mismo en sus aspirantes, pero hay algunos aspectos que sí serán relevantes sin importar a dónde se presente.
La Universidad Konrad Lorenz hizo varias aclaraciones con las que se debe iniciar. Por ejemplo, la tipografía para que sea fácil de leer, por eso, lo mejor es que sea times new roman, arial o calibri; tamaño de letra, 12 e interlineado 1.5. Igualmente, menciona que lo mejor es que no lleve fotografía, a menos que el empleador la solicite.
(Vea también: Davivienda tiene empleos para laborar de manera híbrida; sueldos llegan a $ 10’000.000)
Ahora bien, en lo que concierne al cuerpo del texto, debe poner la información de la siguiente manera:
Debe estar escrito en primera persona; ya que se trata de un documento personal, que se espera que haya sido escrito por usted mismo, no por una tercera persona.
Igualmente, el perfil debe ser escueto, no debería de ocupar más de 5 líneas dentro del texto.
Para los cientos de graduados que aún no tienen un bagaje en el mercado laboral, puede seguir estas recomendaciones para que su hoja de vida no desentone a la hora de aplicar a un trabajo:
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo