Minhacienda usaría salario mínimo de 2023 para hacerle jugada a la inflación; explicó cómo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El aumento del salario mínimo puede terminar siendo una presión extra para el comportamiento de la inflación.

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, confirmó que el Gobierno va a tomar medidas para que el aumento del salario mínimo del país, de cara al próximo año, no sea un factor que siga siendo aliciente para los altos picos inflacionarios.

Dijo Ocampo, luego de la aprobación de la conciliación de la reforma tributaria en la Cámara de Representantes, que se entiende que el aumento del salario mínimo puede terminar siendo una presión extra para el comportamiento de la inflación.

(Lea acá: Piden al Gobierno actuar con cabeza fría en aumento del salario mínimo del 2023)

“Como una de las medidas contra la inflación, vamos a proceder a desindexar el salario mínimo de todos los productos. La discusión es que hay unos productos de decreto y otros de ley”, dijo Ocampo.

Expectativas sobre el salario mínimo en Colombia para 2023

Con esto de base, el ministro Ocampo confirmó que se van a eliminar esas indexaciones del salario mínimo mediante un decreto que salga directamente del Ministerio de Hacienda.

(Vea también: Banco de la República cree que inflación seguirá subiendo sin respiro antes de que acabe 2022)

Sobre aquellos precios de productos y servicios que están indexados para aumentar con el dato del salario mínimo por ley, Ocampo confirmó que se va a presentar un proyecto de ley para que se cambie esa disposición.

Vale recordar que, según datos del Dane, la inflación anual en Colombia va en el 12,22 con corte a octubre de 2022 y se estima que el incremento del salario mínimo pueda estar cerca del 12 % o 13 %, con lo que habría, efectivamente, una presión extra para el fenómeno de altos precios.

(Recomendado: Estos son los primeros acuerdos para definir el salario mínimo 2023 en Colombia)

Finalizó Ocampo aclarando que se utilizará como base el dato de inflación básica. De momento, se entrará a discutir dentro del Gobierno los tiempos para llevar a cabo estas modificaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo