Claro mete miedo con nuevo coliseo en Bogotá que supera a El Campín; Movistar Arena, atento

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-03-29 10:49:05

El espacio se alista para recibir el próximo concierto de Linkin Park en Colombia, por lo que sus impulsores destacaron el valor de ese proyecto.

En medio de la despedida de Movistar de Colombia, un anuncio sorprendió a muchos por un escenario que, precisamente, le compite a un ícono de esa marca en el territorio nacional.

Movistar Arena se ha catapultado como un referente para los eventos, pero la confirmación de que Linkin Park se presentará en el país en un nuevo coliseo en Bogotá no pasó desapercibida para muchos.

Se trata de Vive Claro, espacio que la directora de Ocesa en Colombia, Luz Ángela Castro, descartó como una competencia para el mencionado sitio. A pesar de eso, ofreció detalles sobre el nuevo escenario, del que afirmó, en entrevista con la República, que ofrece 1.460 empleos.

¿Quién es dueño del coliseo Vive Claro en Bogotá?

Vive Claro es un lugar concebido por Ocesa y respaldado por Claro como proyecto multipropósito, que se presenta como primer espacio de su tipo en Colombia y que abre una opción para eventos de entretenimiento en Bogotá. Castro indicó que fue una inversión de 22 millones de dólares.

El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao, previamente también ofreció detalles sobre el desarrollo de este lugar para diferentes tipos de eventos, como el antes mencionado concierto.

“Vive Claro es el nuevo núcleo del entretenimiento en Bogotá. Nos sumamos en este proyecto para incentivar espacios en donde la cultura y el entretenimiento generan oportunidades de desarrollo no sólo en la capital sino para todo el país. Somos una compañía que ha mantenido una constante inversión en Colombia, apoyando su modernización y conectividad, y este lugar no será la excepción, tendrá conectividad de punta para generar mejores experiencias a los visitantes de este lugar”, afirmó en el sitio web de la compañía.

La empresa indicó que tendrá estructuras no convencionales modulares, temporales e itinerantes para el desarrollo de eventos: gradería, con una estructura modular y versátil, diseñada para adaptarse a cada ocasión.

“Puedo decir que hay entre cinco y seis posibles conciertos, pero eso depende de la negociación. Podríamos decir que esperamos cinco conciertos en el futuro cercano”, aseveró la directora de Ocesa en Colombia, Luz Ángela Castro, en La República.

¿Cuál es la capacidad máxima del coliseo Vive Claro en Bogotá?

Vive Claro puede tener eventos hasta de 45.000 personas, si se usan las graderías en su composición completa, de acuerdo con la explicación de la CEO de Ocesa en Colombia sobre el escenario.

“La cifra depende del tipo de montaje, del tamaño de la tarima si tiene pasarela, si es con silla, si es de pie. Hay una gran cantidad de variables”, remarcó Castro.

La mencionada capacidad supera, entre otros, la que tiene el estadio El Campín, que quedó un máximo de 39.000 espectadores, luego de la más reciente renovación para el Mundial Sub-20. Actualmente, está pendiente una nueva ampliación para que llegue a recibir hasta 45.000 personas.

De hecho, la cantidad mencionada como posibilidad para el Vive Claro abre un llamativo panorama para eventos de gran magnitud si se tiene en cuenta que la capacidad de Movistar es de 15.000 personas, mucho menor.

¿Dónde queda el coliseo Vive Claro en Bogotá?

Vive Claro (ver mapa) en Bogotá está ubicado entre la Calle 53, Calle 26 y Carrera 60, justo al lado del parque Simón Bolívar, en un punto central de la capital colombiana.

El escenario de Claro, además de sus graderías, cuenta con zonas verdes habilitadas con sistemas de drenaje sostenible para festivales, ferias gastronómicas, museos al aire libre y actividades en exteriores.

A eso se suma tecnología con un pabellón Spantech, espacio de 3.800 metros cuadrados para expresiones artísticas diversas, exposiciones, conciertos, y eventos culturales y corporativos.

Claro señaló que los clientes de esa compañía podrán disfrutar de beneficios como preventas, acceso a parqueaderos, zonas VIP, inclusión de Claro pay como medio de pago en ‘eticket’ y convenios especiales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo