Así podría conseguir la visa de trabajador en Estados Unidos: hay varios requisitos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ante la aprobación de la reforma tributaria del Gobierno Petro muchos colombianos consideran irse a Estados Unidos, pero adquirir la visa es complejo.

Ante la aprobación de la reforma tributaria del Gobierno Petro emprendedores, empresarios, trabajadores y estudiantes consideran irse a países con gran potencial económico como Estados Unidos, sin embargo, adquirir la visa es un proceso extenso y complejo.

(Lea también: “Tenga cuidado”: Estados Unidos lanzó advertencias para viajeros al país; no es la Visa)

Para permanecer en territorio norteamericano por un extenso periodo de tiempo legalmente, puede solicitar visa de trabajo, pero hay diversos tipos de documentos para trabajar allá.

De acuerdo con el portal ‘Travel State’ del gobierno de EE.UU. el primer paso es que el interesado, o la agencia contratada debe obtener aprobación del certificado laboral expedida por el Departamento de trabajo en inglés.

(Lea también: “Tenga cuidado”: Estados Unidos lanzó advertencias para viajeros al país; no es la Visa)

Después el empleador está obligado a presentar una Petición de Inmigrante para ‘Trabajor Extranjero’, con el formulario I-140 en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Visas disponibles por solicitar para trabajar legalmente

  • La primera es la visa para trabajos especializados H-1B. Esta la pueden solicitar ingenieros, médicos y otras áreas de la educación que cuenten con postgrado. Además, es vital que certifiquen su dominio de inglés y su alta competitividad laboral.

Inicialmente la visa le permitirá estar en Estados Unidos por 3 años, pero puede ser extendida por el mismo periodo para que siga potenciando su negocio o experiencia profesional.

  • Como segunda opción está la visa para trabajadores no profesionales sin título académico H-2. Hay una que es para realizar tareas en el campo agrícola conocida como la H-2A y otra para distintas áreas que es la H-2B.

Según CNN en español, en 2020 EE.UU. otorgó un total de 65.716 visas H-2B, ocupadas mayormente por jardineros, trabajadores forestales y cortadores de carnes.

Los países cuyos ciudadanos recibieron un mayor número de visas H-2B fueron México con un 74,7 %, seguido por Jamaica con un 8,9 % y Guatemala con un 2,7 %, de acuerdo con un reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Cualquiera de estas dos le puede ser otorgada por mínimo un año y máximo 3, y puede requerir extensión antes de que se venza. El costo de cada una es de US$ 190, que con el precio del dólar hoy, equivalen a $ 950.000.

Gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Canadá, México y Estados Unidos puede optar por la visa para trabajadores temporales del tratado si es de nacionalidad de alguno de esos países.

Este documento tiene vigencia de residencia por 3 años, sin embargo, el medio Clarín, aclara que el tiempo total de permanencia no queda especificado, beneficiando al que la adquiere.

En base con su petición, su cónyuge e hijos solteros, menores de 21 años, pueden solicitar visas de inmigrante con usted. Ellos también deben completar los formularios de solicitud apropiados, obtener los documentos civiles requeridos, pagar las tarifas y someterse al examen médico.

El tiempo de espera de cada visa es distinto, ya que las van analizando en orden de llegada, así que no se puede dar una fecha exacta de respuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo