Cómo comprar carro en Colombia con la regla 20/4/10 y no salir devorado por los intereses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Muchas son las personas que sueñan con adquirir un carro o una moto, nuevo o usado, pero no tienen en cuenta su bienestar financiero y terminan endeudándose.

Comprar un vehículo en Colombia ya sea nuevo o usado no ha sido fácil para los novatos o antiguos conductores que lo hacen a través de un crédito bancario y más en 2023, cuando las tasas de interés son las que más golpean el bolsillo; sin embargo, en los últimos días varias entidades financieras decidieron bajar sus altas tasas.

(Lea también: Cómo saber si ya estoy inscrito en el Runt: para qué sirve y paso a paso)

Ante la situación, conocer la regla 20/4/10 es vital para que su inversión no supere su salario y sus gastos mensuales, y así no terminar con una deuda impagable,pese a ver precios cómodos y que lo dejen sorprendidos.

Más allá de escoger un modelo, diseño y marca, o qué tan impactante puede ser para el medio ambiente, primero debe tener presente y proteger su bienestar financiero y eso brinda el anterior método mencionado.

¿Cómo funciona la regla 20/4/10 para comprar carro?

Tal como señaló el experto en finanzas Sebastián Celis, en su canal de YouTube ‘Éxito financiero’, el método consiste en: 20 será el porcentaje que debe invertir como cuota inicial para comprar el vehículo. El 4 corresponde al número de años máximo de financiación. Y, por último, no debe gastar más del 10 % de su salario mientras sale de la deuda.

(Vea también: La camioneta de más de $ 100 millones que se vende como pan caliente en Colombia)

Sin embargo, Celis aconsejó que la cuota inicial debería ser la más alta posible para así lograr disminuir el gasto de los intereses. Además, advirtió a las personas que se dejan llevar porque no deben poner dinero para la cuota inicial, diciendo que “no deberíamos caer en esa trampa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Sigue leyendo