El nuevo golpe al bolsillo que se vendría para los trabajadores independientes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de un artículo del Plan Nacional de Desarrollo, el cual establece que la base de cotización para los aportes de salud pasaría del 40 % al 55 %.

Esto significa que aquellas personas que no estén vinculadas laboralmente con contratos fijos o de término indefinido y que devenguen más de un salario mínimo, tendrán que pagar un 15 % más sobre la base mínima de cotización, informó Caracol Radio.

La denuncia la hizo el senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa, quien calificó esa posibilidad de aumento como “absurda” ya que afectaría a miles de trabajadores independientes.

¿Es de estrato 3? ¡Ojo! Le van a quitar un subsidio pronto en Colombia

De acuerdo con La Fm, el representante a la cámara Alejandro Vega dijo que el Partido Liberal no permitirá que esta propuesta sea aprobada, así como tampoco la que le pone nuevos tributos a los contratistas de prestación de servicios.

Vega indicó que si un profesional firma un contrato de prestación de servicios por un valor mensual de $ 2.200.000, pasaría de ganar hoy $ 1.967.824 a ganarse $ 1.848.834. Un golpe atroz para la ya golpeada economía de muchos hogares colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo