Cómo adelantar saldo en Claro, Movistar y Tigo; se hace fácil y rápido

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-11 20:25:33

Adelantar un saldo significa pedir un préstamo a la empresa para no quedarse sin minutos ni datos y que este se cobre en la próxima factura del usuario.

A muchos ciudadanos les pasa que antes de que sea la fecha de corte o de facturación de su línea se termina los minutos o los datos. Ante esto, los operadores ofrecen una ayuda que es como un préstamo para que estos paquetes les dure un tiempo más, al menos para alcanzar a terminar el mes.

(Ver también: Cómo cancelar un plan de Claro solo utilizando su celular; es fácil y rápido)

Esta ayuda es el adelantamiento de saldo, que solamente marcando un número, dependiendo del operador, se puede elegir para recargar cierta cantidad y que esta llegue reflejada en la factura del mes siguiente.

Cómo adelantar saldo en Claro

Este proceso lo explica la página web de la compañía y es fácil de hacer:

  1. Desde el celular marcar al *258# y elegir la opción 1 de ‘solicitar adelanto de sueldo’.
  2. En ese momento recibirá un mensaje de texto y ahí toca escoger el monto del saldo y el valor del servicio.
  3. El saldo seleccionado será otorgado a la línea y el valor del servicio será cargado a la factura del mes siguiente.

Cómo adelantar saldo en Movistar

En cuanto a Movistar, el proceso es muy parecido, pero debe hacerse a través de Internet.

  1. Ingresar a la página web www.adelantasaldo.movistar.co.
  2. Poner el número de celular.
  3. Elegir cuánto saldo quiere adelantar, ya que se puede recargar desde 3.000 hasta 12.000 pesos.
  4. Llegará un mensaje de texto confirmando la operación.
  5. El pago se hará con la siguiente factura.

Cómo adelantar saldo con Tigo

En Tigo, esta opción se llama ‘Paquete salvavidas’ y se activa así:

  1. Marcar al *111# e ingresar a la opción ‘Tigo te presta’
  2. Elegir la opción 1 que es el del ‘Paquete salvavidas’.
  3. Esperar el mensaje de confirmación que llegará unos minutos más tarde.

Cómo pagar las facturas por Internet

Cabe destacar que estos operadores también ofrecen la opción de pagar sus facturas por Internet o por la aplicación sin necesidad de dirigirse a algún punto de servicio.

(Ver también: Claro, Movistar y Tigo tiemblan por nueva jugada del Gobierno: clientes saldrían ganando)

Lo que se debe hacer es descargar la aplicación de su respectivo operador, poner los datos personales, inscribir una tarjeta o dirigirse a PSE y pagar. De esta manera, el usuario se ahorrará tiempo y dinero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo