Anuncian cómo abrir una cuenta de ahorros (en dólares) en Estados Unidos desde Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Dollarize permite que cualquier persona que vive en América Latina pueda abrir una cuenta de ahorros en dólares en Estados Unidos.

El dólar conservará su posición como la moneda de reserva dominante en el mundo durante la próxima década, según una encuesta anual de bancos centrales publicada por el Financial Times.

La investigación realizada por el Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF, por sus siglas en inglés), encontró que los bancos de reserva que administran cerca de US$ 5 trillones esperan que el dólar seguirá representando el 54 % del total dentro de 10 años.

(Vea también: Anuncian si plata que tiene en Nequi o Daviplata se puede embargar; muchos se sorprenderán)

Por otra parte, durante el primer semestre del año, el peso colombiano lideró las apreciaciones en la región (16,3 %), seguida de cerca por la moneda mexicana (13,8 %).

De las o monedas con mayor apreciación en el mundo, cinco son de América Latina, por lo que este sería un buen momento para invertir en dólares.

Ahorro en dólares

Con Dollarize podrá abrir una cuenta de ahorros en dólares en EE. UU. desde Latinoamérica

Bajo ese contexto, es importante tener en cuenta que el dólar es la moneda líder en el mundo, con una fortaleza considerablemente mayor que cualquier moneda de las economías de Latino América.

Por ello, Dollarize, una empresa financiera, permite que cualquier persona que vive en América Latina pueda abrir una cuenta de ahorros en dólares en Estados Unidos.

“Nuestros clientes pueden recargar su cuenta los 7 días de la semana a cualquier hora del día y su saldo se refleja en segundos”, comenta Diego de la Campa, CEO de Dollarize.

Una de las ventajas que ofrece Dollarize es que muchas personas buscan tener una cuenta en Estados Unidos, para protegerse de los problemas políticos y económicos que puedan sufrir sus países.

Dólar en Colombia">
Dólar en Colombia

“Sin importar de qué parte del mundo seas, la aplicación Dollarize permite a cualquier persona que viva en Colombia y en otras economías emergentes abrir una cuenta en dólares.”

Dollarize está disponible en más de cinco países de América Latina y pronto en otros continentes.

Además, las transferencias entre clientes de Dollarize son gratuitas e inmediatas aun cuando vivan en diferentes países, siendo la forma más conveniente de enviar remesas a otros países.

¿Cómo abrir una cuenta en Dollarize?

Para acceder a Dollarize, hay que ingresar en www.dollarize.me o descargar la aplicación al teléfono celular; posteriormente debe dar la información solicitada para abrir y activar la cuenta de dólares, proceso que solo toma unos minutos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo