Venden camisetas, pañoletas y zapatos por la COP16, en Cali: colorido diseño es a $ 35.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-10-25 12:02:32

Los comerciantes han buscado la forma de aprovechar la coyuntura para vender cosas curiosas en inmediaciones de la zona verde del evento.

La COP16 o Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad es un evento internacional que concentra la conversación sobre la mitigación del cambio climático. La conferencia sobre biodiversidad que se desarrolla en Colombia este año no solo beneficia al país en materia diplomática, sino que también hay movido la economía de Cali.

Comerciantes aprovechan COP16 en Cali con productos curiosos

Los comerciantes han aprovechado para vender mercancía relacionada con el evento y estos son algunos de los productos y precios relacionados con el evento que Pulzo ha encontrado en su recorrido por la zona verde, ubicada en el Bulevar del Río:

  • Camisetas en algodón con el logo de la COP16: 45.000 pesos.
  • Alpargatas estampadas con la flor de inírida, símbolo de la COP16.
  • Camisetas de poliéster con imágenes e aves y logo de la COP16: 35.000 pesos.
  • Pitos que suenan como el canto de las aves: mediano a 5.000 pesos y grande a 10.000 pesos.

(Vea también: La propuesta que hicieron jóvenes para la protección de biodiversidad en la COP16)

Adicionalmente, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, ha señalado en repetidas ocasiones que la ocupación hotelera está completa y desbordada durante los días de este evento internacional.

Incluso, el mandatario confesó que tuvieron que adecuarse moteles para poder hospedar a algunas delegaciones de los más de 190 países que están invitados a la conferencia.

Precios de la comida típica en la COP16

Adicionalmente, en el Bulevar del Río, escenario del evento que está abierto al público general con entrada gratuita, los comerciantes de comida típica del Valle, como cholao’, empanadas, marranitas, luladas y raspao’ se han beneficiado del álgido movimiento de turistas y locales que transitan por la zona.

Estos son algunos de los precios que se han elevado por el evento:

  • Cholao’: 12.000 pesos.
  • Lulada: 10.000 pesos.
  • Bolsa con 4 chontaduros: 5.000 pesos.
  • Bolsa de crispetas: 5.000 pesos.
  • Botella de agua: 3.500 pesos.
  • Raspao’: 8.000 pesos.
  • Chuleta valluna en restaurante promedio: 24.000 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo