Un comercial (viral) tiene muy enojados a los bancos en Colombia; ¿ya lo vio?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Fue publicado por la empresa Movii, una Sociedad Especializada en Pagos y Depósitos Electrónicos (Sedpe) que busca generar independencia de los bancos.

Se trata de una publicidad que, según la Asobancaria, promociona una tarjeta débito y de paso lanza fuertes críticas al sistema financiero del país.

“Por ejemplo, se anota (en el comercial) que únicamente el 20% de la población accede al crédito formal en entidades bancarias, que solo 2.4 millones de personas hacen pagos por internet, y que para abrir productos se requiere una gran cantidad de papeles y requisitos. Peor aún, equivocadamente se concluye que estas situaciones son las que llevan a la gente a recurrir al gota a gota”, señala el comunicado del gremio, citado por La W.

Para los bancos, esta información es “abiertamente engañosa” y enfatizan en que “cerca de 40% de la población adulta (14 millones) cuenta con al menos un producto de crédito vigente; se confunde cuando se afirma que 2,4 millones de personas hacen pagos por internet, sin hacer mención que dichos pagos son solo una parte del universo de pagos digitales, que ascienden hoy a 2.159 millones de operaciones”.

Adicional a esto, dice el comunicado, los bancos ofrecen productos de crédito y ahorro con los que se requiere simplemente la cédula.

El comercial de Movii, a su vez, afirma que los bancos “piden referencias, constancias, certificados y papeles, que la mitad de nosotros no tenemos”. Al respecto, insiste la Asobancaria, hay entidades financieras que ofrecen productos simples y de ahorro con solo el documento de identidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Caracol Radio se queda en Prisa: Grupo Gilinski niega intención de compra

Pero, ¿qué es y cómo funciona Movii? Según el diario La República, es una aplicación con la que se puede enviar o pedir dinero prestado sin cuotas de manejo ni costos por transferencias. Se lanzó en marzo de este año y es la primera Sociedad Especializada en Pagos y Depósitos Electrónicos de Colombia.

“La aplicación funciona como una billetera móvil 100% digital con una tarjeta débito MasterCard para pagar en internet y comercios y una plataforma para hacer giros de dinero sin costo”, señala ese diario.

Además, da por sentado que no es nada ilegal, entre otras cosas, porque tiene como principales accionistas Corporación Financiera Internacional (IFC, por su siglas en inglés), entidad del Grupo Banco Mundial; los fondos de inversión internacionales Bamboo y Agrega Partners, y dos reconocidos empresarios del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo