Tristeza por 5 empresas (muy queridas) en Colombia: no se verán en 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-11 09:54:58

Colombia ha sido testigo de una serie de cierres empresariales a lo largo de 2024. Supermercados Colsubsidio, Forever 21 y Colmotores, los más sonados.

Empresas emblemáticas como los Supermercados Colsubsidio, la famosa cadena de tiendas Forever 21, Colmotores, fábrica de General Motors, Sportlife y Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios han cesado sus operaciones. Esa situación refleja los desafíos que enfrentan las compañías en un entorno económico cada vez más complejo.

(Lea también: Destapan por qué se acaban los supermercados Colsubsidio; locales quedarán vacíos pronto)

El cierre de los Supermercados Colsubsidio, una cadena con décadas de historia en el país, sorprendió tanto a los consumidores como a los expertos del sector. La empresa no logró adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores y a la fuerte competencia del mercado minorista.

En los últimos años, el auge de las plataformas de comercio electrónico y la expansión de las tiendas de ‘hard discount’ incrementaron la presión sobre los supermercados tradicionales. Colsubsidio, que se había mantenido como un símbolo de cercanía y calidad, no logró implementar una estrategia de digitalización ni un modelo operativo competitivo, lo que derivó en su cierre.

Forever 21 y otras marcas de ropa que sufrieron en Colombia

En julio, Forever 21 se unió a la lista de marcas extranjeras del sector moda que salieron del mercado colombiano. Esta cadena de moda, junto con otras reconocidas marcas como Dr. Martens, Ripley, La Polar, Banana Republic, Aeropostale, Express, GAP y Loewe, abandonó el país debido a problemas económicos. 

En el mismo mes, Belgroup, una de las empresas que tenía la franquicia de las tiendas deportivas multimarca Sportlife, entró en liquidación luego de incumplir el acuerdo al que había llegado con sus acreedores. Sin embargo, Sportlife se sigue viendo en el país ya que otras dos compañías tienen su franquicia.

Colmotores, fábrica de carros Chevrolet, cerró en Colombia

La industria automotriz no está invicta. En abril, General Motors anunció el final de la fabricación de vehículos en Colombia. La multinacional cerró la planta Colmotores, en Bogotá, e indició que iniciaría la transición a un modelo de compañía de comercialización, con la que mantendrá su presencia en el país solo a través de Chevrolet y sus concesionarios.

Cierra Colmotores en Colombia / Shutterstock y Mercado Libre

A lo largo de su historia, Colmotores ensambló referencias famosas como el Chevrolet Swift, Aveo, Optra y Spark GT. Sin embargo, actualmente solo producía el Joy, por lo que su capacidad de fabricación solo alcanzaba el 9 %.

Por otro lado, en marzo se conoció que la Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios. Las marcas incumplieron con los pagos a sus acreedores en el marco del proceso de reorganización que habían iniciado en 2021.

Dream Rest Colombia, compañía propietaria de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios, inició su reorganización en 2021. Desde ese año tuvo que cumplir con un plan de pagos, ya que sus deudas superaban los 100.000 millones de pesos. Sin embargo, no pudo pagar esas obligaciones y la Superintendencia de Sociedades ordenó su liquidación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo