Tristeza por 5 empresas (muy queridas) en Colombia: no se verán en 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-11 09:54:58

Colombia ha sido testigo de una serie de cierres empresariales a lo largo de 2024. Supermercados Colsubsidio, Forever 21 y Colmotores, los más sonados.

Empresas emblemáticas como los Supermercados Colsubsidio, la famosa cadena de tiendas Forever 21, Colmotores, fábrica de General Motors, Sportlife y Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios han cesado sus operaciones. Esa situación refleja los desafíos que enfrentan las compañías en un entorno económico cada vez más complejo.

(Lea también: Destapan por qué se acaban los supermercados Colsubsidio; locales quedarán vacíos pronto)

El cierre de los Supermercados Colsubsidio, una cadena con décadas de historia en el país, sorprendió tanto a los consumidores como a los expertos del sector. La empresa no logró adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores y a la fuerte competencia del mercado minorista.

En los últimos años, el auge de las plataformas de comercio electrónico y la expansión de las tiendas de ‘hard discount’ incrementaron la presión sobre los supermercados tradicionales. Colsubsidio, que se había mantenido como un símbolo de cercanía y calidad, no logró implementar una estrategia de digitalización ni un modelo operativo competitivo, lo que derivó en su cierre.

Forever 21 y otras marcas de ropa que sufrieron en Colombia

En julio, Forever 21 se unió a la lista de marcas extranjeras del sector moda que salieron del mercado colombiano. Esta cadena de moda, junto con otras reconocidas marcas como Dr. Martens, Ripley, La Polar, Banana Republic, Aeropostale, Express, GAP y Loewe, abandonó el país debido a problemas económicos. 

En el mismo mes, Belgroup, una de las empresas que tenía la franquicia de las tiendas deportivas multimarca Sportlife, entró en liquidación luego de incumplir el acuerdo al que había llegado con sus acreedores. Sin embargo, Sportlife se sigue viendo en el país ya que otras dos compañías tienen su franquicia.

Colmotores, fábrica de carros Chevrolet, cerró en Colombia

La industria automotriz no está invicta. En abril, General Motors anunció el final de la fabricación de vehículos en Colombia. La multinacional cerró la planta Colmotores, en Bogotá, e indició que iniciaría la transición a un modelo de compañía de comercialización, con la que mantendrá su presencia en el país solo a través de Chevrolet y sus concesionarios.

Cierra Colmotores en Colombia / Shutterstock y Mercado Libre

A lo largo de su historia, Colmotores ensambló referencias famosas como el Chevrolet Swift, Aveo, Optra y Spark GT. Sin embargo, actualmente solo producía el Joy, por lo que su capacidad de fabricación solo alcanzaba el 9 %.

Por otro lado, en marzo se conoció que la Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios. Las marcas incumplieron con los pagos a sus acreedores en el marco del proceso de reorganización que habían iniciado en 2021.

Dream Rest Colombia, compañía propietaria de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios, inició su reorganización en 2021. Desde ese año tuvo que cumplir con un plan de pagos, ya que sus deudas superaban los 100.000 millones de pesos. Sin embargo, no pudo pagar esas obligaciones y la Superintendencia de Sociedades ordenó su liquidación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas: hay 7 estaciones de Transmilenio cerradas

Sigue leyendo