Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La administradora de fondos de pensiones sorprendió al exponer la notable cantidad de personas que no aportan para sus pensiones a nivel nacional.
Así como se destapó cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100 % de la pensión en Colombia, una escalofriante cifra salió a la luz a través de Colpensiones en el que informó sobre novedades de esta la reforma laboral en el país.
Colpensiones indicó que 11 millones de personas no cotizan a pensiones en Colombia en 2025, en un comunicado como respuesta al seguimiento que la Procuraduría hace a la reforma pensional.
“Colpensiones está de acuerdo con la Procuraduría en que el país requiere una
reforma pensional, sobre todo por la insostenibilidad del régimen actual”,
aseguró el presidente de la administradora pública de fondos, Jaime Dussán Calderón.
Precisamente, en ese contexto salió a flote el escalofriante panorama por la cantidad de personas que no están dentro del sistema pensional, ya que se pone en riesgo la sostenibilidad financiera.
“La preocupación es cuántos no cotizan. Son 11 millones [de personas] que no lo hacen y la tarea del Gobierno nacional es trabajar conjuntamente para que más personas coticen y pensionar a más colombianos y colombianas”, aseguró.
Precisamente, en el marco del comienzo de la reforma pensional, aseveró que “la campaña que se tiene que adelantar en Colombia es que la gente entienda la importancia de su cotización”.
Cabe aclarar que no cotizar a pensiones también abre la amenaza de que quienes no lo hagan queden desprotegidos en su vejez, lo cual puede tener consecuencias económicas y sociales tanto a nivel individual como colectivo.
El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón, indicó que espera que para el primero de mayo de 2025 estén publicados todos los decretos de la Ley 2381 de 2024, que estableció la entrada en rigor de la reforma pensional en Colombia.
“[Ministerio del Trabajo y la Administradora] le entregaron un informe al presidente de la República, Gustavo Petro, sobre los avances para la implementación de la Ley. Estamos trabajando para que, al primero de mayo de 2025, todos los decretos de la norma queden publicados”, afirmó.
Así como hizo publico ese nuevo paso, el funcionario se refirió a las tareas que se han ejecutado desde la administradora pública de pensiones de cara a la modificación que comienza pronto.
“La entidad ha modernizado todos los canales de atención. El 90 % de
los trámites se realizan virtualmente. También, se han firmado convenios
tecnológicos y tenemos cuatro o cinco contratos que van a permitir la atención
de las personas, a partir del primero de julio de 2025”, explicó.
Que muchas personas no coticen a pensiones en Colombia tiene efectos peligrosos tanto a nivel individual como en la economía nacional:
La reforma pensional en Colombia, según lo establecido en la Ley 2381 de 2024, introduce un nuevo sistema de protección social integral para la vejez, la invalidez y la muerte, estructurado en cuatro pilares: contributivo, semicontributivo, solidario y de ahorro voluntario.
A partir del primero de julio de 2025, los trabajadores deberán cotizar en el fondo público Colpensiones por ingresos hasta 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Los ingresos que superen ese monto se destinarán a una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), que reemplaza a los actuales fondos privados de pensiones.
Es importante destacar que las personas que tengan 750 semanas cotizadas (mujeres) o 900 semanas cotizadas (hombres) al 1 de julio de 2025 podrán acogerse al régimen de transición y seguirán bajo las reglas del sistema pensional anterior, establecido por la Ley 100 de 1993. Aquellos que no alcancen estas semanas cotizadas deberán acogerse al nuevo sistema.
Además, los afiliados tuvieron que seleccionar una ACCAI antes del 16 de enero de 2025; de lo contrario, el gobierno asignará una de forma aleatoria como parte de estos nuevos pasos en la modificación que avanza cada vez más.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo