Alertan por unos ahorros de los colombianos que estarían en riesgo: el golpe sería en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-18 20:59:30

Y es que la advertencia que ha suscitado la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro es que las AFP dejarían de recibir 18 billones de pesos anuales.

El ejecutivo sigue adelante con sus medidas económicas, y el susto entre varios sectores sigue creciendo. Es el caso de la Reforma Pensional, cuyo primer borrador ya fue presentado con el objetivo de trasladar los aportes de unos 5,6 millones de cotizantes de las Administradoras de fondos de pensiones a Colpensiones.

(Lea también: “Nos van a tocar los ahorros”: Delascasas, por controversial reforma de Gustavo Petro)

Como se ha venido diciendo desde la campaña de Gustavo Petro, la reforma tendría tres pilares, señala La República:

  1. El solidario: con una renta básica de 500.000 pesos que irá a las personas que no alcanzan a obtener una pensión.
  2. El contributivo: para quienes ganan hasta 4 salarios mínimos y harán sus aportes al régimen de prima media, el administrado por Colpensiones.
  3. El complementario: con los que tienen ingresos por encima de los 4 salarios mínimos que hacen aportes adicionales al Régimen de Ahorro Individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías, AFP, recuerda el diario.

La República pone de relieve que la iniciativa “se dio a entender que si usted gana hasta 4 salarios mínimos obligatoriamente cotizaría en Colpensiones“. Además, quienes reciben más que ese monto, podría ahorrar el excedente en un fondo privado.

Acá, un video relacionado a la posible afectación de las pensiones:

Colpensiones: dinero que le llegaría de fondos privados de pensión 

El diario económico cita a Asofondos para poner de relieve que “ocho de cada 10 cotizantes en las AFP ganan entre 1 y 2 salarios mínimos y casi 93 % del total reciben ingresos por hasta cuatro salarios mínimos”.

Eso significa que 5,6 millones de personas pasarían de cotizar en los fondos privados a Colpensiones.

El lío está en que las AFP dejarían de recibir por lo menos 18 billones  de pesos al año, un 85 % del total de lo que les llega a día de hoy.

La conclusión que expone La República es lapidaria: “Esto pondría en jaque el ahorro de los colombianos”. Esto, teniendo en cuenta que sería cambiar un sistema de ahorro por uno de reparto, según Asofondos.

(Lea también: Bono de $ 500.000 que beneficiará a 3 millones de colombianos toma fuerza: hay fechas)

Pero el tema no solo preocupa a Asofondos, toda vez que más expertos han subrayado el riesgo para las pensiones que implica la reforma. Este es el caso de Julio Romero, experto de Corficolombiana que coincide en que la medida equivale a tomar aproximadamente el 90 % del flujo de ahorro  privado de millones de colombianos para que caiga en manos del Gobierno. 

Romero señala que el ahorro privado, por acción del Gobierno, pasaría a ser gasto público para subsidiar a tres millones de adultos mayores vulnerables. En ese punto, se preguntó ¿qué pasa con quienes estaban ahorrando para sus pensiones?

En sus redes sociales, el funcionario de Corficolombiana manifestó que las pensiones del futuro serían pagadas con más deuda pública futura, con más impuestos.

De igual forma, manifiesta que sacar ese 90 % del flujo de las AFP “golpeará durísimo al mercado de capitales”. De hecho, recalcó que el solo anuncio de la reforma pensional volvió a disparar el precio del dólar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo