Colpensiones confirmó lo que pasará con los que reciben 2 y 3 salarios mínimos; hay cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAjustaron tarifas de aportes en salud, las cuales rigen a partir de este año, para beneficiar a los que devengan más de $ 2,6 millones y hasta $ 3,9 millones.
La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) ajustó las tarifas de aportes en salud, el cual rige a partir de este año, para beneficiar a los pensionados que devengan una mesada de más de $ 2,6 millones y hasta $ 3,9 millones.
La entidad señaló que descontará el 10 % a las mesadas de las personas pensionadas de este rango a partir de este mes.
(Vea también: “En vilo las pensiones futuras de jóvenes”: dura advertencia por reforma pensional de Petro)
El ajuste se realizó en cumplimiento del artículo 78 de la Ley 2294 de 2023, por la cual se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 denominado “Colombia, potencia mundial de la vida”.
La normatividad establece que el aporte a salud a cargeo de los pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos se reducirá del 12 % al 10 % y regirá a partir de la vigencia de 2024, previa reglamentación del Gobierno.
Para el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, “los pensionados se verán beneficiados, ya que recibirán una mesada neta superior a la que hubieran obtenido sin esta disminución del aporte en salud oficiada por el Gobierno. Además, se protegerá el poder adquisitivo de su pensión”.
Para generar mayor entendimiento del tema, se plantean dos ejemplos.
(Vea también: Colpensiones confirmó fecha en que a pensionados les llegarán $ 1’300.000; falta poco)
Un pensionado que devenga $ 2,6 millones en 2024 sin la reducción presentada por el Gobierno, pagaría por concepto de salud $ 312.000, lo que corresponde al 12 % según la norma anterior. Con la reducción, este pensionado pagará ahora por concepto de salud el 10 %, es decir, $ 260.000, lo que se traduce en un ahorro de $ 52.000 mensuales.
En el caso de una persona pensionada que devenga $ 3,9 millones, sin la reducción pagaría por concepto de salud $ 468.000, lo que corresponde al 12%, pero con la norma actualizada pagará 10%, es decir $ 390.000, lo que se traduce en un ahorro de $ 78.000.
La medida entra en vigencia con la expedición de la Resolución 1271 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social y hace parte de la agenda social que se presentará al Congreso de la República.
El Ministerio informó que la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) ya se encuentra ajustada para que los pensionados que devenguen estas mesadas pensionales reciban el beneficio.
Colpensiones insistió en que las personas pensionadas que se encuentren en esos rangos recibirán más dinero en cada mesada pensional, tendrán más capacidad de ahorro y mejorarán las condiciones de vida para ellos y sus familias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo