Colpensiones dio a conocer dato clave sobre pensionados en Colombia: ¿crece número de mesadas?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDijo la entidad que se alcanzó un total de 1.800.506 personas jubiladas, de las cuales el 43,5 % son hombres y el 56,5 % son mujeres.
Colpensiones dio a conocer algunos de sus datos más importantes sobre jubilaciones aprobadas al cierre de junio, en medio del estudio que hace la Corte Constitucional sobre la reforma pensional avalada por el Congreso de la República.
Dijo la entidad que se alcanzó un total de 1.800.506 personas jubiladas, de las cuales el 43,5 % son hombres y el 56,5 % son mujeres.
(Lea también: ¿Qué pensionados en Colombia deben hacer la declaración de renta? Hay dato clave)
Pensionado en Colombia. Imagen: Colpensiones
Se lee en el mismo reporte que los pensionados en Colombia con corte a junio de este año muestra un ligero incremento en comparación con el mes anterior (0,5 %), que se debe a la incorporación de 10.928 nuevos reconocimientos, contrarrestado por 2.097 fallecimientos durante el mismo periodo.
Agrega el informe que, de estos pensionados en Colombia, el 96,4 % de la población pensionada por esta administradora se encuentra por encima de los 55 años, una distribución normal para un sistema con estas características.
Más datos clave de los pensionados en Colombia por Colpensiones
“Las mujeres representan un mayor porcentaje frente a los hombres debido a una mayor esperanza de vida en este grupo poblacional. De otro lado, el 73,2 % de las pensiones son reconocimientos por vejez y el 21,9 % por sobrevivencia”, se lee en el documento
Al tiempo esto último que un total de $6,22 billones se destinan al pago de las pensiones, “lo que evidencia la importancia de este Sistema en la provisión económica en la población adulta mayor del país; en este sentido, el 79 % de las mesadas están entre uno y dos salarios mínimos. Se destaca la atención a 15.372 personas pensionadas en el exterior”.
Finalmente, se informó que entre el 16 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, 116.208 personas han realizado su asesoría para trasladarse de fondo de jubilaciones.
(Recomendado: Esto es lo que sí o sí le tocará pagar por pensión en Colombia con nueva ley)
Este proceso se ha hecho tanto con Colpensiones como con fondos privados: “de este grupo, 91.643 han hecho efectivo su traslado hacia esta administradora”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo