¿80 o 60 años? Aclaran cambio que confundió a muchos sobre la reforma pensional; así será

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-06-17 09:23:57

El presidente de Colpensiones indicó cómo será el proceso de entrega de dinero del bono pensional y qué edades serán beneficiadas con el programa del Gobierno.

En el pasado Congreso Nacional de Municipios, el presidente Gustavo Petro hizo el anuncio de un bono pensional por parte del Gobierno Nacional para las personas mayores que no tienen acceso a una pensión.

(Vea también: Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud)

Cuánto dinero entregará el bono pensional a adultos mayores en Colombia

Este subsidio, que anteriormente era conocido como Colombia Mayor y que daba una suma de 80.000 pesos, pasará ahora a dar una cifra de 225.000 pesos, según confirmó el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, en Blu Radio.

En primer lugar, el dirigente explicó cómo van a ser los traslados de afiliados desde los fondos privados a Colpensiones y si la entidad está preparada para hacer el proceso en un plazo de un año, como lo dice la reforma que fue recientemente aprobada en la Cámara. 

“Claro que sí o sino no hubiéramos presentado la propuesta de reforma pensional. No somos irresponsables. Lo podemos hacer en un año y vamos a avanzar rápidamente para que los recursos que van a entrar de los fondos de solidaridad empiecen a fortalecer el fondo pensional“, indicó. 

Precisamente, Dussán se refirió a ese grupo grande de colombianos que no tienen pensión y que no la van a tener sin un subsidio pensional que empieza a funcionar a partir de este mes, con un pago de 235.000 pesos, pero con dudas que todavía hay sobre su proceso de entrega. 

Qué edades están contempladas para que reciban el bono pensional

Al respecto, sobre ese bono pensional, el presidente de Colpensiones explicó cómo será la entrega de ese dinero y qué entidad asumirá esa responsabilidad. 

 “Es un bono pensional que la gente recibe 235.000 los mayores de 80 años que estén en pobreza extrema y que se pagan a través de Prosperidad Social, porque Colpensiones paga pensiones, no bonos”, expresó.

Posteriormente, Dussán dio detalles de por qué el Gobierno solamente dará ese dinero inicialmente para las personas que tienen esa edad en Colombia, ya que se sabe que es una población reducida. 

“En la proyección de la ley dice eso, pero para iniciar el procedimiento de los que ganaban 80.000 pesos, el Gobierno con recursos y reservas del Ministerio de Trabajo y Colpensiones trasladó a Prosperidad para que se inicie en este mes a ese grupo de viejos con un bono de 225.000 pesos”, señaló.

Sin embargo, dio un parte de tranquilidad para los otros adultos mayores con edades más bajas, que también en un corto plazo se tiene previsto reciban ese bono pensional, pero siempre y cuando se cumplan unos requerimientos. 

“Con la reforma entonces se acogen los mayores de 60 años para mujeres y 65 años para hombres en la medida que los recursos se liberen del presupuesto nacional y los aportes solidarios de la ciudadanía, en un proceso de entre 3 y 4 años”, comentó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo