Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los CDT se han convertido en una herramienta destacada para todos los colombianos que buscan invertir dinero de forma segura y ganar una plata adicional.
Cada vez más colombianos buscan productos financieros que les permitan invertir buenas sumas de dinero que, a su vez, les generen rendimientos notables en sus cuentas de ahorro.
Este es el caso de los CDT, herramientas bancarias que tienen como finalidad dar ganancias notables a los clientes en el mediano y largo plazo.
(Vea también: Bancos revelaron preocupación que tienen por medidas del Gobierno: “Va a estar más alto”).
Por ejemplo, entidades como Colpatria, Davivienda, Bancolombia, Coomeva y más están dando algunos de los rendimientos admirables de bancos para CDT en el país actualmente.
Para un CDT de 23 millones de pesos que se abra por un plazo de 12 meses, esos bancos están entregando rendimientos de entre 1,2 y 2 millones de pesos, de acuerdo con el portal especializado MejorCDT.
Con esos montos y plazos, Colpatria está dando 2 millones de pesos, Davivienda paga 2 millones de pesos, Coomeva genera 1,8 millones de pesos, Caja Social da 1,2 millones de pesos y Bancolombia paga 1,8 millones de pesos, resalta esa plataforma.
Si quiere ver cuáles son las tasas vigentes en los bancos del país para los CDT, solamente debe ingresar en este enlace y allí verificar los valores que más le gusten a usted para invertir.
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) en Colombia es un producto financiero de inversión que ofrecen bancos y entidades financieras. Su funcionamiento es sencillo: el inversionista deposita una suma de dinero en la entidad financiera durante un período determinado, a cambio de una tasa de interés fija pactada desde el inicio.
Al vencimiento del plazo acordado, el titular recibe el capital invertido más los intereses generados en la entidad financiera elegida.
El proceso para abrir un CDT comienza con la elección del banco o entidad financiera, que ofrecerá diferentes tasas de interés y plazos, generalmente entre 30 días y varios años.
Una vez elegido, el inversionista firma un contrato en el que se especifican la duración del CDT, la tasa de interés y las condiciones de retiro del dinero. Durante el tiempo que dura el CDT, el titular no podrá disponer del dinero invertido, salvo que opte por cancelar anticipadamente, lo que suele implicar penalizaciones o pérdida de intereses.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Sigue leyendo