Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de personas que cotizan en los fondos privados y que pasarán a Colpensiones tendrán que laborar durante más tiempo para obtener su pensión.
El Congreso de la República aprobó la reforma pensional el pasado 14 de junio. Aunque se esperaba un debate largo, el proyecto fue votado a pupitrazo limpio y no se discutieron los artículos que definen cómo será la jubilación de millones de personas.
(Lea también: Qué pasará con personas que no cumplen requisitos para pensionarse; ¿les darán plata?)
La gran novedad es que Colpensiones tendrá una mayor relevancia en el sistema pensional, mientras que las AFP (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia) quedarán con menos afiliados.
Actualmente, alrededor de 18,3 millones de trabajadores cotizan en fondos privados y el 90 % de ellos pasará Colpensiones, ya que son quienes ganan 2,3 salarios mínimos, que fue el umbral de cotización que se definió.
La mala noticia para quienes deban trasladarse de un fondo privado a Colpensiones es que deberán trabajar durante tres años más, pues así lo establecen las reglas del régimen.
Resulta que mientras que en los fondos privados se deben cotizar mínimo 1.150 semanas para obtener la pensión, en Colpensiones el tiempo de aporte mínimo es de 1.300 semanas.
Las únicas que se salvan de cotizar las 1.300 semanas son las mujeres, ya que para ellas el tiempo de cotización será de 1.000 semanas (26 años de trabajo) de conformidad con las directrices de la Corte Constitucional.
No, el proyecto aprobado por el Congreso no sube la edad de pensión. Esta sigue siendo de 57 años para las mujeres y de 62 para los hombres.
La novedad es que si un trabajador que estaba afiliado a una AFP debe pasarse a Colpensiones, ya no se jubilará con 1.150 semanas cotizadas sino con 1.300.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo