Este es el impuesto que colombianos deben pagar para ingresar a 5 países

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Mientras unos países motivan el turismo y le pagan por ir a vivir, otros le cobran impuesto para ingresar y pasar unos días. Esto es lo que cuestan

Mientras unos países motivan el turismo y le pagan por ir a trabajar y vivir una temporada allá, otros le cobran impuesto para ingresar, pasar unos días y explorar el territorio.

La idea de cobrar dicho impuesto es que cuando está en el aeropuerto, las autoridades destinen el dinero al desarrollo turístico, la protección del medio ambiente y la seguridad.

(Lea también: Cómo hacer un presupuesto para hacer más fácil el pago de los impuestos en Colombia)

No son cifras encarecidas las que debe pagar por este asunto tributario para emprender su viaje ya sea de turismo, negocios, estudios, o cualquier otro propósito personal.

Estos son los países en los que debe pagar impuestos para ingresar

  • Nueva Zelanda: para ir al país de Oceanía, cerca de Australia, con más de 20 horas de vuelo, desde octubre de 2022, los viajeros deben pagar 35 dólares neozelandeses equivalentes a $ 85.000 por la International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL).

El impuesto que pagan los colombianos y otros turistas es utilizado para proyectos de conservación de la naturaleza e infraestructura turística de acuerdo con Noticias Caracol.

Pero adicionalmente es necesario solicitar una autorización electrónica de viaje que le vale 9 dólares neozelandeses ($ 14.677) si se hace desde su computador o de 12 dólares ($ 29.354) por una aplicación.

(Le puede interesar: ¿Con cuál aerolínea es más barato viajar a Miami en junio desde Bogotá?)

  • Australia: diversos colombianos tienen interés de ir a este país por los atractivos sueldos en labores que no requieren título profesional o experiencia y desean aprender inglés.

Para poder ingresar a Sídney, Melbourne, Brisbane o cualquier otra ciudad debe pagar 60 dólares australianos equivalentes a $ 154.536 con el precio de la divisa en Colombia hoy.

Además, desde el 1 de julio de 2022 se debe cubrir una tasa de 30 dólares australianos ($ 77.268) para empalmar los costos de las medidas que usó el Gobierno para prevenir la propagación del covid-19.

  • Tailandia: este país de Asia es un atractivo turístico por sus playas, los templos budistas, los palacios reales y su cultura, por lo que si desea entrar para descansar unos días debe pagar 300 baht, equivalentes a $32.881 y estar allí máximo dos meses.
  • Egipto: para conocer sobre la época de los faraones, ver las pirámides de Guiza y Gran Esfinge, ir al Cairo para visitar monumentos otomanos y demás atractivos debe destinar US$25 equivalentes a $98.333 para ingresar con la visa de turista.

(Vea también: Destino que inspiró la película ‘Coco’ es uno de los más visitados de México; así se llega)

Pero además debe pagar por el impuesto de US$7, que son $27.533 y es nominado el Egypt Pass.

  • España: Desde el 2023 debe solicitar el permiso Etias si desea ir a Madrid, Barcelona, Sevilla, Mallorca, Tenerife, Valencia, Ibiza u otro destino para permanecer 90 días.

Adicionalmente debe pagar 7 euros que son $29.873 los cuales se destinan a mejorar el control migratorio por las fronteras ya que muchas personas están optando por este país para vivir y hallar mejores condiciones de vida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo