Profesionales que quedarían sin trabajo por documento que no han sacado; vale $ 200.000

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los entrenadores profesionales y empíricos de Colombia contaron con un plazo de 3 años para diligenciar la tarjeta que los acredita como formadores.

Ese plazo finalizará el próximo 25 de mayo, día en el que cualquier formador del país debe contar con la credencial que otorga el Colegio Colombiano de entrenadores deportivos para ejercer su oficio.

Esta Ley, la 2210 de 2022, busca que todos los entrenadores del país cumplan con parámetros académicos, técnicos y de idoneidad para el desarrollo de su oficio, certificado que será otorgado por el Colegio Nacional de Entrenadores Deportivos y el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo.

(Vea también: Preocupación para miles de empleados en Colombia por lo que vendría; empresas lanzan SOS)

El proceso de acreditación, tanto para profesionales como empíricos, se realiza de forma virtual, cumpliendo con una serie de requisitos implícitos en la Ley y expedidos por los entes certificados a nivel nacional para tal fin.

Así lo aclaró Carolín Naty Ávalos Ardila, coordinadora del grupo de investigación en Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Antioquia, quien ha estudiado el tema.

La Ley establece que “el entrenador o la entrenadora deportiva es el responsable de orientar con idoneidad procesos pedagógicos de enseñanza, educación y perfeccionamiento de la capacidad motriz específica de individuos que practican un determinado tipo de deporte, disciplina o modalidad deportiva”.

De igual forma, establece que el nombre del profesional será Entrenador Deportivo, denominación que abarca instructores, formadores, directores técnicos, preparadores físicos y monitores, entre otros.

De acuerdo con lo expuesto por Ávalos, los entrenadores que cuentan con carreras tecnológicas, técnicas o profesionales pueden avalar sus estudios y recibir la tarjeta, mientras que los empíricos deben demostrar un tiempo de trabajo y aprobar un examen de idoneidad. En ambos casos, el proceso y el certificado tienen un valor aproximado de $ 200.000.

Para los profesionales, la tarjeta les servirá de manera permanente, y los empíricos tendrán un plazo de cinco años para homologar sus conocimientos y realizar estudios para convertirse en profesionales.

Según el comunicado del Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo, cuyo presidente es Néstor Ordóñez Saavedra, “las personas responsables de los procesos de enseñanza y orientación en el ámbito del deporte, el ejercicio y la actividad física deberán obtener la Tarjeta o Registro Provisional de Entrenador Deportivo del que trata la Ley 2210 para ejercer la profesión en Colombia”.

Sobre este tema, el técnico Luis Fernando Suárez, quien fue futbolista y ha sido entrenador en clubes y selecciones nacionales, hizo un llamado a los formadores para que aprovechen todos los espacios que entidades como la Universidad de Antioquia están facilitando para que los empíricos puedan obtener una capacitación y se preparen para el examen de idoneidad, teniendo presente que la Ley es una oportunidad para consolidarse como profesionales y formadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo