Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los interesados en comprar vivienda tienen diferentes opciones en el mercado que se ajustan a sus gustos y la cantidad de dinero que tienen para invertir.
Para muchas personas la coyuntura ocasionada por la pandemia derivada del COVID-19, les ha permitido encontrar grandes ofertas en el mercado inmobiliario en todo el país.
El Internet se convirtió en el espacio ideal para que los interesados en comprar vivienda, puedan tener un panorama de qué es lo que esta ofreciendo el mercado. De hecho, un informe presentado por La República arrojó que en Bogotá el 69,2 % de los compradores buscó predio allí durante el primer trimestre del año 2022.
(Vea también: Minhacienda sentenció el futuro del 4×1.000: “No hay forma de reemplazarlo”)
Según la plataforma inmobiliaria ‘Ciencuadras’ los precios de venta de viviendas subieron al menos un 9,38 % en apartamentos nuevos.
Durante el primer semestre de 2022, las ventas de casa nueva aumentaron un 5 % con respecto al año anterior, informó El Colombiano. En el país se vendieron entonces 119.409 inmuebles nuevos, de los cuales 85.282 fueron viviendas de interés social (VIS) y 34.127 de bajo y medio rango (No VIS).
Sin embargo, los colombianos siguen prefiriendo las viviendas usadas para comprarlas. Durante el presente año se incrementó en 13 % el interés por adquirir los predios usados y se espera que este número suba en el segundo semestre.
Entre otros aspectos que prefieren los compradores está que, en Bogotá, 27,27% de las personas prefieren un predio que tenga entre 60 y 70 metros cuadrados, según conoció LaHaus en una encuesta publicada.
En ese aspecto, también se conoció que los encuestados prefieren tener mayor metraje interior sin balcón o menor metraje interior con balcón. Los resultados indicaron que en Bogotá el 63,64 % eligió tener más espacio interior y no un balcón. En Medellín cambian las cosas pues el 69,81 % les gusta tener un balcón más grande, pero sacrificando el espacio interior.
El fenómeno de adquirir inmuebles usados podría estar ligado a la inflación y la devaluación de la moneda colombiana, el encarecimiento de los precios de los materiales de construcción y la volatilidad de los mercados internacionales.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo