Los japoneses ya podrán disfrutar el aguacate colombiano; aprobada exportación a ese país

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Gobierno japonés dio el aval para que, desde este 31 de julio de 2019, los productores de Colombia lleven a su nación el producto en grandes cantidades.

Con la conquista de otro mercado internacional, Colombia se ubica como el cuarto país con mayor exportación de aguacate Hass, informó el Ministerio de Comercio.

En los últimos años, Japón ha importado de diferentes mercados, especialmente latinos, un promedio de 211,5 millones de dólares en la fruta y su principal proveedor es México, por lo que es una grande oportunidad para el comercio colombiano, señaló el ministerio.

Durante los primeros cinco meses del año, Colombia vendió al exterior 47,1 millones de dólares en aguacates y registró un aumento del 30,8 %, respecto al mismo periodo del 2018.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¡Más plata para el Congreso! Anuncian envidiable aumento de sueldo a funcionarios
El dinero que se ganó Nairo (y su equipo) por victoria en etapa reina del Tour

De esas ventas, el 50,3 % corresponden a negocios con Países Bajos, después del Reino Unido, con una participación del 24,4 %, reseñó la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo