Carne de res y de cerdo será exportada a China gracias a histórica aprobación

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La noticia la dio la ministra de Agricultura quien se encuentra en el país asiático haciendo revisiones para el proceso de exportación de carnes al país.

Colombia exportará carne bovina a China. Así lo confirmó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, quien se encuentra en visita oficial en ese país.

La funcionaria agradeció a las autoridades sanitarias chinas y a su homólogo de ese país por la aprobación del protocolo sanitario, que permitirá acelerar el proceso de admisibilidad de carne bovina colombiana a China, el primer importador de carne bovina congelada en el mundo, con una participación en el mercado mundial del 43%.

(Vea también: Malas noticias para miles en Colombia: negocio (grande) no levanta cabeza; cifra asusta)

Mojica, quien se encuentra realizando una visita oficial en China desde el comienzo de la semana, resaltó las enormes oportunidades que se abren con la apertura del mercado chino.

Según datos de la OCDE y la FAO, China se posiciona como el segundo mayor consumidor de carne de res en el mundo en términos absolutos. Además, se proyecta que para el año 2030, el consumo per cápita anual de carne en China alcance los 10 kilogramos.

En tal sentido, destacó el trabajo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), cuyo gerente general, Juan Fernando Roa, le acompaña en la delegación; Invima y el Ministerio de Comercio, que han sido claves para este logro.

Así mismo, es de resaltar que el mercado chino es atractivo también por cuenta del precio interno de la carne de res, mientras en Colombia un kilo cuesta USD $9.68, en China asciende a USD $17.88.

Así se logró la aprobación del protocolo sanitario para exportar carnee bovina a China

•       Colombia tuvo que recuperar el estatus de país libre de aftosa con vacunación.

•       La República Popular China informó la decisión de levantar las restricciones para la carne bovina y porcina colombiana hacia ese país.

•       Durante el año pasado, el ICA y la Administración de Aduanas de China (GACC) llevaron a cabo reuniones en las que se revisaron aspectos técnicos sobre la vigilancia epidemiológica y los sistemas de control, seguimiento y evaluación en Colombia para enfermedades de control oficial; así mismo, se adquirieron compromisos por parte del Instituto para avanzar en el proceso.

(Lea también: Confirman por qué se cayeron las exportaciones en Colombia este año y qué riesgos hay)

•       Durante la visita de la delegación del Ministerio de Agricultura a este país, se acordó la aprobación del protocolo sanitario para la exportación de carne bovina, además del compromiso de la visita técnica de las autoridades chinas para la admisibilidad de otros productos, como la carne porcina y el limón Tahití.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo