Reconocida compañía en Colombia pasó de ganar 40.000 a 80.000 millones de pesos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa compañía Colchones El Dorado presentó sus resultados financieros y operacionales correspondientes al año 2023. Sorprendió con sus cifras.
La compañía destacó que, durante los últimos cuatro años, incluso con el impacto de la pandemia, sus ventas se duplicaron pasando de vender $ 40.000 millones en 2019 a más de $ 80.000 millones el año pasado.
(Lea también: Colombia ganó demanda a empresa de EE. UU. que hubiera puesto en riesgo a Caño Cristales)
Además de su producto insignia, el crecimiento de sus ingresos estuvo apalancado en otras unidades de negocio como camas, almohadas, sillas y sofá camas.
En 2023, la compañía también alcanzó incrementos a doble dígito en la utilidad y el Ebitda durante los últimos años.
Del lado operativo, Colchones El Dorado incrementó sus puntos de venta de 20 a 41 en cuatro años y busca cerrar el 2024 con 50 puntos físicos.
“Nuestra expectativa como compañía no es ser los más grandes del mercado, sino enfocarnos en mejorar la calidad del descanso y sueño de nuestros consumidores. Para lograrlo, nos comprometemos a utilizar la tecnología más avanzada e innovadora disponible con mano de obra colombiana”, aseguró Martha Luz Gómez Núñez, gerente general de la firma.
Factores de crecimiento de Colchones El Dorado
Con más de 67 años de historia en el país, Colchones El Dorado afirma que su crecimiento es el resultado de importantes inversiones que mantienen a la compañía a la vanguardia.
En este sentido, los recursos son destinados especialmente a temas de innovación, tecnología y desarrollo para mejorar alternativas exclusivas en el descanso.
(Vea también: Alertan a clientes de DirecTV por estafa que sale cara: inescrupulosos piratean la señal)
“Colchones ElDorado cuenta con tecnología y materias primas exclusivas de Estados Unidos, Holanda, Alemania, Bélgica, México, Asia y Turquía”, manifestó Gómez.
Como hito, hay que mencionar que recientemente la empresa fue seleccionada por Sealy, la marca #1 de colchones en Estados Unidos, como sus licenciatarios para Colombia para producir localmente los colchones de esta marca con el mismo diseño, tecnología y especificaciones del mercado americano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo