La DEA alertó sobre el incremento del precio y la oferta de cocaína

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Un estudio de la Administración para el Control de Drogas (DEA) reveló que el gramo del alcaloide pasó de US$ 139 a US$ 160 en Estados Unidos.

En su informe anual de drogas también se reveló que ahora hay más oferta en las calles del país norteamericano, informó Blu Radio, que aclaró que el precio se incrementó debido a que se perdió “la correlación entre precio y oferta”.

El documento citado por ese medio destacó que esta situación se da por el aumento de cultivos ilícitos en Colombia, los cuales superaron las 200.000 hectáreas el año pasado, situación que representó cerca de 1.100 toneladas más que en 2016. En ese año, la cifra cerró en 910 toneladas.

En cuanto al incrementó por gramo, la DEA reveló que el costo pasó de US$ 139, entre octubre y diciembre de 2016, a US$ 160 por gramo entre enero y marzo de 2017.

Aunque en los últimos dos años ingresó cocaína de diversas partes del mundo a Estados Unidos, la DEA reveló que el 93 % es proveniente de Colombia.

El artículo continúa abajo

Blu Radio aclaró que una de las conclusiones es que “el aumento de las personas que se iniciaron en la cocaína es una de las posibles razones por las que el precio empezó a reaccionar al alza”.

Es importante señalar que, días atrás,  el presidente de EE. UU., Donald Trump, le aseguró al noticiero CNN  queel récord de crecimiento en la producción de cocaína debía revertirse”. En ese momento, el mandatario señaló que una de sus políticas de gobierno se centra en la disminución de cocaína desde Colombia.

Unidos de la DEA asegura que el precio de la cocaína en las calles de ese país pasó de 139 dólares el gramo entre octubre y diciembre de 2016, a 160 dólares entre los meses de enero y marzo de 2017.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Sigue leyendo