Destaparon situación de Coca-Cola en 2024 y datos que dieron son sorprendentes para muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa empresa atribuyó su aumento de volumen a la creciente demanda en China, Brasil y Estados Unidos.
Coca-Cola, la gigante de bebidas en el mundo, informó los resultados financieros de su operación en 2024, que superaron las expectativas del mercado.
En el último trimestre del año (octubre-diciembre) los ingresos netos de la compañía aumentaron 6 %, hasta US$ 11.500 millones (superior a los US$ 10.680 millones que preveía el mercado), mientras que los orgánicos crecieron 14 %. En los 12 meses, la marca registró ventas por US$ 47.061 millones, elevándose 3 % frente al resultado de 2023.
(Vea también: Coca-Cola y otras empresas buscan ingenieros y les pagan sueldos de $ 8’000.000)
Las ventas de concentrados (jarabes y bebidas sin alcohol) estuvieron tres puntos por encima del volumen de cajas unitarias (las bebidas de las marcas de Coca-Cola Company), debido principalmente a dos días adicionales y al calendario de envíos de concentrados.
Pese a esto, la utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company se redujo 1 % al pasar de US$ 10.714 millones en 2023 a US$ 10.631 millones en 2024.
¿Cómo se comportaron los negocios?
Si bien la mayor parte del crecimiento orgánico de los ingresos de Coca-Cola provino de los precios, la empresa experimentó una mayor demanda, a diferencia de muchas empresas de consumo, incluida su rival PepsiCo.
El volumen de cajas unitarias de Coca-Cola aumentó 2 %, revirtiendo la caída del trimestre anterior. La empresa atribuyó su creciente volumen a la creciente demanda en China, Brasil y Estados Unidos.
“En América del Norte, aumentamos tanto las transacciones como el volumen y tuvimos un sólido crecimiento de los ingresos y las ganancias durante el trimestre. Las marcas Coca-Cola y Fairlife siguen siendo líderes en el crecimiento de las ventas minoristas en el hogar”, dijo el director ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey, en la conferencia telefónica de la empresa.
El segmento de bebidas gaseosas de la empresa, que incluye la gaseosa insignia, registró un aumento de volumen del 2 % en el trimestre. Por su parte, el volumen de Coca-Cola Zero aumentó 13 % durante el periodo.
“Las botellas de vidrio retornables ofrecen una ventaja competitiva única, ya que tienen una presencia expansiva para la empresa en más de 110 países y, en 2024, agregaron 1.600 millones de cajas unitarias al desempeño del volumen total de la empresa, con una tasa de crecimiento que superó el crecimiento del volumen total de la empresa”, destacó la multinacional.
Entre tanto, la compañía indicó que la división de agua, bebidas deportivas, café y té de Coca-Cola registró un crecimiento del volumen de 2 %. Tanto el agua, que incluye su marca Smartwater, como el té registraron un aumento de la demanda, pero el volumen de las bebidas deportivas y el café disminuyó en el trimestre.
La división de jugos, lácteos con valor agregado y bebidas vegetales de Coca-Cola vio caer su volumen un 1 %. La compañía dijo que las caídas en Europa, Medio Oriente y África compensaron el crecimiento en América del Norte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo