Coca-Cola manda la parada entre los 10 productos más comprados en hogares de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-06-27 15:36:24

Kantar, una de las encuestadoras más famosas del mundo, publicó una investigación mostrando cuáles son las marcas más relevantes en los hogares nacionales.

Si bien los hogares colombianos viven momentos complicados por cuenta de la inflación en los últimos tiempos y, por ende, el encarecimiento de la canasta familiar, hay productos que siguen siendo prioridad en sus compras mensuales.

(Vea también: Reconocida multinacional tuvo duro revés con negocio millonario y ahora pasaría mal rato)

En ese sentido, Kantar, compañía consultora de datos y análisis de ‘marketing’, reveló su estudio anual llamado ‘Brand Footprint’, en el que detalló los hábitos de compra del consumidor en Colombia durante el año 2023.

Ese estudio dejó como conclusiones que el gasto en el país aumentó un 11 %, con una variación de -6 % en la frecuencia de compra, por lo que por hogar se invirtió en marcas de consumo un total anual de 1.050 dólares (más de 4’000.000 de pesos). 

Otro de los datos llamativos que dejó la investigación fue que cada hogar colombiano hace 274 decisiones de marca al mes, en las que Coca-Cola mandó la parada entre los 10 productos más comprados en los hogares del país.

La compañía de bebidas, creada en Estados Unidos, se convirtió en la preferida por los consumidores y encabeza el listado que cambió sustancialmente con referencia a años anteriores, según mencionó Kantar.

La segunda plaza la ocupó la marca internacional Colgate, mientras que la compañía colombiana Colanta se metió en el cierre del podio. El ‘top’ 5 lo cerraron Refisal y Alquería, reforzando la presencia de empresas nacionales en los lugares de privilegio.

El informe destaca que el 23 % del gasto se destina a marcas privadas, y el 63 % de las elecciones de los consumidores estuvo enfocadas en organizaciones locales. Además, el 60 % de las decisiones hechas por los consumidores son de compañías pequeñas o medianas, se lee en el informe de Kantar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo