Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se conoció un informe sobre el impacto de la nueva medida del gobierno estadounidense. Silicon Valley será una de las áreas más afectadas por ese nuevo costo.
La nueva política migratoria de Estados Unidos provocó revuelo y preocupación. Donald Trump anunció una tasa de 100.000 dólares al trámite de visados H-1B, una medida que impactó de forma especial al sector tecnológico y a la zona de Silicon Valley donde se ubican compañías como Microsoft, Google y Amazon.
(Lea también: Las dos ciudades latinas en EE. UU. que sufren por ofensiva de Trump; sienten “traición”)
Justamente estas corporaciones se pronunciaron al respecto y dieron recomendaciones urgentes a sus empleados portadores de dicho visado para que eviten los traslados internacionales.
El incremento de este costo, que pasó de un valor aproximado de 3.000 dólares a 100.000 dólares por solicitud de visado, consternó a líderes de tecnología y a inversionistas de riesgo del área de la Bahía, según el portal Business Insider.
Estos sostienen que esta medida limita la innovación, reduce las posibilidades de las startups y añade una pesada carga financiera a las empresas más pequeñas.
Por ejemplo, Amazon recibió el mayor número de visas H-1B en el año fiscal actual, seguido por Tata Consultancy Services, Microsoft, Meta, Apple y Google. Universidades como Harvard y Columbia también emplean numerosos profesionales bajo esta visa.
La tarifa de 100.000 dólares para la visa H-1B representa un cambio de política drástico y controvertido que amenaza la capacidad de Silicon Valley y otros sectores para atraer y retener talento extranjero de alto nivel.
Esta medida puede frenar la innovación y disminuir la competitividad económica de Estados Unidos, un país que ha sido el hogar de muchas de las empresas más innovadoras a nivel mundial.
No obstante, no solo las empresas tecnológicas resultan afectadas, también universidades e instituciones de salud que dependen de extranjeros con visa H-1B sienten el golpe de este cambio normativo.
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Destapan multas que tiene taxista borracho que atropelló a 11 personas en el sur de Bogotá
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral
Sigue leyendo