A usuarios de Claro y WOM les hicieron anuncio y muchos quedaron contentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna empresa francesa, expertan en medir conexiones, indicó cuál es el operador con mejor rendimiento en Colombia.
Entre el primero de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, nPerf, empresa francesa experta en medir conexiones, realizó 85.254 tests de velocidad de internet móvil en Colombia, revelando que Claro es el operador con el mejor rendimiento del país.
(Lea también: Bajan del bus a clientes de Claro, Movistar, Tigo y más empresas: beneficio se demoraría)
Estos resultados fueron obtenidos a través de la app de nPerf Speed Test en dispositivos Android y iOS, con datos proporcionados por usuarios de los principales operadores colombianos.
Es así como en términos de velocidad de descarga, Claro lideró con 59 Mb/s (megabit por segundo), superando por 38 Mb/s al segundo lugar, Tigo. Esta velocidad permite realizar actividades de alta demanda de datos, como streaming en 4K, con una excelente calidad.
Además, la velocidad de descarga promedio en Colombia se situó en 37 Mb/s, superando a países como México (31 Mb/s) y Argentina (27 Mb/s).
Claro también se destacó en la velocidad de carga con 17 Mb/s, permitiendo a los usuarios subir videos en HD sin inconvenientes. En comparación, la velocidad de carga superior a 10 Mb/s se considera excelente, ya que facilita la carga rápida de contenidos en línea.
Por su parte, Wom logró los mejores resultados en latencia, streaming y navegación web. La latencia promedio más baja fue de 43 ms, ofreciendo una interacción casi inmediata con el contenido en línea, ideal para actividades que requieren una respuesta rápida, como juegos en línea y videollamadas.
En términos de streaming, Wom alcanzó una puntuación del 80%, asegurando una experiencia de visualización fluida en YouTube.
Cabe recordar que la prueba de nPerf evaluó la calidad del streaming en tres resoluciones: 360p, 720p y 1080p, garantizando un rendimiento óptimo en diferentes niveles de calidad de video.
Wom también lideró en navegación web, con un tiempo promedio de carga de páginas de 4,6 segundos y una eficiencia del 54%. Esta prueba se basó en la carga de cinco de las webs más visitadas en Colombia, proporcionando una medida precisa del rendimiento de navegación de los operadores.
En este orden, mientras Claro ofrece velocidades de descarga y carga superiores, Wom se destaca en latencia, streaming y navegación web, ofreciendo a los usuarios colombianos una experiencia de Internet móvil de alta calidad.
Lea también: Pese a las altas velocidades de la red 5G, los colombianos apenas la usan para revisar redes sociales
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo