Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Open Signal, empresa estadounidense que mide las redes móviles en todo el mundo, detalló que los clientes de Tigo y Claro son los que más gozan con 4G.
En las últimas semanas, las empresas de telefonía móvil se han tomado las redes y la discusión mediática por cuenta del futuro próximo de las redes 5G en Colombia.
Pero mientras unos miran al futuro con esa tecnología, la realidad es que por ahora estamos sujetos a las redes 4G.
(Vea también: Claro les lanzó aviso a sus clientes sobre activación de 5G en Colombia: “Evita estafas”).
Un reciente análisis de Open Signal, citado por La República, evidencia cuáles son las empresas que operan en Colombia y que mejores números tienen en materia de velocidad de descargas.
Claro (14,6 megabits por segundo) y Tigo (14,5 megabits por segundo) fueron las empresas con las velocidades de descargas 4G más rápidas, según el mencionado estudio.
Desde Tigo destacaron los resultados anunciados por la firma Open Signal y añadieron que se debe a una importante inversión económica que se ha dado recientemente.
“Este es el resultado de las inversiones y mejoras que venimos haciendo en nuestras redes. Con hechos e inversiones lo logramos: ya completamos siete años invirtiendo alrededor de $ 1 billón anual“, dijo a ese diario Marcelo Cataldo, presidente de Tigo Colombia.
La importancia de que las empresas de telefonía móvil ofrezcan altas velocidades de descarga en Internet radica en su impacto directo en la eficiencia, productividad y calidad de vida de los usuarios.
En la era digital actual, donde la conectividad es esencial, velocidades de descarga rápidas permiten una experiencia en línea más fluida y sin interrupciones. Esto es crucial tanto para actividades profesionales como para el entretenimiento y la comunicación personal.
Empresas que proporcionan altas velocidades de descarga contribuyen al desarrollo económico al facilitar la rápida transferencia de datos, fomentando la innovación y la colaboración en línea. Además, estas velocidades mejoran la accesibilidad a servicios en la nube, aplicaciones y contenido multimedia, lo que impulsa la adopción de tecnologías emergentes.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo